Opinión

Tendrán que pasar unos 20 años para poder ver de nuevo a nuestra luna tan cerca. Y hacía muchos años, tantos que no llego a recordarlo, que no tenía tanto frío durante un mes de agosto. Los que preveían que el cambio climático iba a provocar un aumento continuo de las temperaturas...
Lo que realmente interesa a la ciudadanía es aquello que modifica sus condiciones de vida a mejor. Tal vez por eso, debemos distinguir entre actuaciones políticas que producen un efecto positivo en nuestra sociedad y otras que, tras el disfraz de producir ese efecto, se limitan a ser...
Hoy me he levantado taciturno -soturno, diría el maestro Cansinos-Assens, ese monstruo literario tan desconocido en su país, que es el nuestro-, apesadumbrado, quisquilloso. Vamos, cabreado, lleno de dudas... La culpa, pienso, la tiene haber leído la prensa del día sin reforzarme lo...
"Nerva, sólo un nombre, pero lo bien que suena en tu pasodoble", decían unos guerreros por carnaval... Se ha escrito tanto sobre ti, Nerva, que ya no me queda qué decir, te enseñaré lo que siento a ver si consigo hacerte feliz. Te estás haciendo vieja, te están llenando de arrugas,...
A lo máximo que hemos conseguido llegar en esta ficción que intentan llamar recuperación y superación de la crisis, a lo más ha sido institucionalizar la mentira como medio de valor para el convencimiento a los más débiles, a los menos informados. Ayer con clamores sobre el necesario...
Los políticos y los sindicatos no dejan de utilizar las cifras del paro a su conveniencia, y en una semana escasa hemos tenido partida doble de datos con los de la EPA y el INEM. Baja el desempleo, lo que no deja de ser positivo, aunque venga bien para unos y mal para el resto, sin...
1.- El 1% más rico aumentó sus ingresos en un 60% en los últimos 20 años. Las 300 mayores fortunas del mundo acumulan más riqueza que los más de 3.000 millones de pobres. Así lo afirma el profesor Jason Hickel , de la Escuela de Economía de Londres, asesor del movimiento The Rules,...
Beso sus manos, sus pies y sus párpados abatidos y ojerosos, como los de las cabras enamoradas. (Apollinaire) Desde el 28 de septiembre de 1914 hasta el 18 de enero de 1916 -dos años antes de su muerte-, el poeta, novelista y ensayista francés Apollinaire, escribió al menos 220...
Sonó en la torre como un aullido y ofreció una a una sus campanadas al aire con la melodía de su constante inquietud; oyeron los pájaros la música en la solitarias dehesas y en los colmados del tiempo, desde la nitidez mágica y barroca de aldaba llamadora y regia. Y así, ocupándose de...
La derecha tiende a elegir como ejemplo de políticos a unos personajes muy curiosos. Artur Mas, refiriéndose a su mentor y padre político, Jordi Pujol, tras su confesión de que atesoraba una fortuna en Suiza desde 1980 sin declarar proveniente de una herencia familiar, ha dicho que...
Pregunta: ¿cómo será el nuevo PSOE que arranca en este congreso? Respuesta: será un Partido Socialista como siempre, defendiendo sus principios y sus valores". Lo dice Micaela Navarro, la flamante presidenta del partido. Entonces, ¿para qué sirve cambiar de líder y de cromos si las...
Cuando se encuentra usted conectado a internet leyendo diariodehuelva.es a través del ordenador, de la tableta o del llamado teléfono inteligente, ¿que más está haciendo? O, preguntado más directamente, ¿ve también, a la vez, la televisión? Si lo hace por la noche, entonces, estará...
Traducido por Miguel Martínez-Lage y con prólogo del eminente psiquiatra y neurólogo Oliver Wolf Sacks, Ediciones La Uña Rota puso en circulación en 2013 “Ebrio de enfermedad y otros escritos sobre la vida y la muerte” del escritor, crítico literario y director de The New York Times...
Hace apenas dos veranos viaje a Polonia y atravesé inquietante las puertas de Auschwitz. Durante los cinco años que duró la II Guerra Mundial, el campo de concentración de Auschwitz suscitaba terror entre la población de los países ocupados por los nazis. Allí en aquel inmenso espacio...
Los catalanes adictos a Mas no paran de dejar cadáveres en las cunetas. Ahora le ha tocado a su cabeza más visible Duran Lleida, que no ha podido más y se ha largado a descansar antes de tiempo dejando la secretaría de la coalición y esperando a que pase el verano para decidir si...
El domingo 13 de julio de 2014 quedará guardado para siempre en la historia del PSOE. Ese día 125.000 militantes, un 67% de participación, depositaron su voto para elegir al Secretario General entre tres candidatos que, durante semanas, habían recorrido las provincias presentando y...
El pasado 11 de julio se publico en un diario escrito de Huelva un encuentro digital entre el Alcalde, por ahora, y los lectores ,se publicaron 22 preguntas y cualquier persona que haya leído el contenido de las respuestas se habrá dado cuenta que ni en una sola dice la verdad,¿Cómo se...
El PP, es decir, Rajoy y su tropa, llevan meses hablándonos de códigos de conducta y regene- ración democrática. Se les llena la boca hablando de transparencia y participación ciudadana. En cuanto a lo primero, sus códigos de conducta, vemos a diario las medidas adoptadas por ese...
A la estación del tren le faltan escalerillas, a los parados les falta trabajo, a la solidaridad le falta compromiso, a la verdad le hacen falta agallas, a la razón le hacen falta dosis de entendimiento, a los desesperados les falta atención, a los sindicalistas les sobran los...