domingo. 13.07.2025
El tiempo

Crece el número de trabajadores que no logra desconectar en vacaciones: el 63% sigue atendiendo asuntos laborales

La obligación y la presión del puesto son las principales razones; el 73% también responde fuera del horario habitual

Crece el número de trabajadores que no logra desconectar en vacaciones: el 63% sigue atendiendo asuntos laborales

El derecho a desconectar en vacaciones sigue siendo una asignatura pendiente para muchos trabajadores españoles. Según la última encuesta de InfoJobs, el 63% de los empleados afirma que no logra desconectar del todo durante sus días libres, un aumento de cuatro puntos respecto a 2024. Además, el 73% responde llamadas, mensajes o correos fuera de su jornada laboral.

El principal motivo que justifica esta falta de desconexión es el sentimiento de obligación, citado por el 41% de los encuestados, seguido por la presión que conlleva su puesto de trabajo (32%). En muchos casos, esta situación afecta sobre todo a los trabajadores con cargos intermedios o superiores y a los autónomos, que presentan los índices más altos de conexión continua.

A nivel generacional, los trabajadores de entre 45 y 65 años son quienes menos desconectan, con un 75% que atiende comunicaciones laborales fuera del horario. La antigüedad en la empresa también influye, ya que quienes llevan más de cinco años están más pendientes de mensajes y llamadas.

Pese a que la Ley de protección de datos y la normativa del trabajo a distancia establecen el derecho a la desconexión digital, dos de cada tres empleados afirman que su empresa no adopta medidas para facilitarla. El desafío ahora está en que las empresas fomenten una cultura que respete el tiempo libre, clave para el bienestar y la productividad de sus equipos.