Costas propone una alternativa para frenar el deterioro imparable de la playa de El Portil
La Subdelegada del Gobierno reafirma el compromiso de la Administración del Estado con esta playa y que ya se ha solicitado a la Junta de Andalucía que indique si desde su perspectiva considera viable la extracción de arena de los bajos existentes en las inmediaciones de la playa. Objetivo, frenar el deterioro de la zona.

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico Cabrera, y la Asociación de Vecinos Portileños se han reunido para tratar los diferentes temas y avances que se están desarrollando por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno Central.

En la reunión llevada a cabo, el jefe provincial de Costas, Gabriel Cuena ha expuesto los detalles técnicos y su proyección, concretamente el informe elaborado para una nueva opción para aplicar en el Portil y, que consiste en la extracción de arena de los bajos situados en las inmediaciones de la playa y que se han realizado las peticiones pertinentes a la Junta de Andalucía, tanto a Medio Ambiente como a Pesca para consulta previa de esta posibilidad.
El presidente de la Asociación de Vecinos Portileños, Prudencio Serrano ha transmitido todos los puntos a tratar y que se han elaborado en las diversas reuniones con los vecinos y vecinas.
La Subdelegada por su parte incidió en que el compromiso es tal, que ya se ha solicitado a la Junta de Andalucía, dicha solicitud para trabajar de inmediato en la licitación de las obras y poderlo llevar a cabo antes de la Semana Santa y proceder a la extracción de arena, esperando su respuesta.
Serrano ha expresado con respecto al encuentro que “desde la Avv Portileños estamos muy agradecidos por la apuesta de la subdelegación de poner en marcha un expediente administrativo para un aporte masivo de arena de cara a semana Santa y poder disfrutar de nuestra Playa este próximo verano, sin dejar de lado la 3ª vía que sigue su ritmo, por tanto, dar mil millones de gracias a Mª José por encabezar esta petición tan demanda por los vecinos/as de El Portil”.
Ambas instituciones han elaborado un calendario de encuentros periódicos para interactuar en los diferentes temas.
Por su parte, el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha valorado positivamente “que la Dirección General de la Costa y el Mar anuncie, al fin, un aporte de arena en la playa de El Portil”. No obstante, recuerda que “es lo que siempre hemos defendido desde el Ayuntamiento, que no entendíamos la inacción de Costas e incluso la hemos trasladado a la Audiencia Nacional con una reclamación patrimonial por los graves daños que esa dejadez estaba ocasionando”.
Por otra parte, Hernández Cansino ha lamentado la “deslealtad institucional de la Subdelegación del Gobierno”, dado que la subdelegada se comprometió el pasado mes de marzo “a mantenerme informado a mí y al Ayuntamiento del resultado de los encuentros que mantuviera con el Ministerio para buscar una solución a la playa de El Portil y no lo ha hecho, nos hemos tenido que enterar por la prensa”, subrayando al mismo tiempo que “es el equipo de Gobierno del Consistorio puntaumbrieño el que ostenta la verdadera representación que han elegido los votantes portileños”.