jueves. 19.06.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Huelva le da a todos los palos en la guerra del bádminton

Tras sellar "una alianza" con la Federación Andaluza, el Consistorio ha suscrito convenios de colaboración con los dos bandos del conflicto provocado por la polémica exclusión del Recre IES La Orden de la División de Honor.
El Ayuntamiento de Huelva le da a todos los palos en la guerra del bádminton

¿Se puede apoyar a dos bandos enfrentados en una guerra? ¿Se puede estar al mismo tiempo con un lado y con su enemigo? ¿Y viceversa? Es complicado, pero en ese difícil equilibrio se mueve el Ayuntamiento de Huelva en el conflicto del bádminton onubense.

Una capacidad camaleónica que el Consistorio ha vuelto a demostrar sellando recientemente "una alianza con la Federación Andaluza de Bádminton para que el Centro Andaluz Especializado de Tecnificación Deportiva (CAETD), situado en la capital, siga facilitando la participación de todos sus deportistas en las competiciones oficiales".

Polémica exclusión del Recre IES La Orden

En la firma del convenio estuvieron el alcalde Gabriel Cruz y el onubense Carlos Longo, presidente de la FAB, al que algunos consideran, junto a David Cabello, el anterior máximo mandatario de la Federación Española de Bádminton, los grandes responsables de la polémica exclusión del Recre IES La Orden de la División de Honor.

El Consistorio también tiene un convenio de colaboración con la FESBA para la celebración del Campeonato del Mundo 'Huelva 2021'. Hasta aquí podría pensarse que la institución municipal se ha decantado por un bando.

Convenios con todos los bandos

Nada más lejos de la realidad. Los políticos también apoyan al Recre IES La Orden, al que subvenciona con la nada desdeñable cantidad de 25.000 euros. Porque en la guerra del bádminton, el Ayuntamiento le da a todos los palos.