Fertiberia inicia tareas previas y formaliza contratos a pesar de las dudas sobre su plan para los fosfoyesos

La empresa Fertiberia ha salido al paso de los nuevos escollos legales planteados al proyecto de enterramiento de los fosfoyesos por la Asociación Mesa de la RÃa y que incumben al escrito de alegaciones presentado ante la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional. Según este nuevo movimiento judicial, se pedÃa la desestimación del proyecto de enterramiento de fosfoyesos en la marisma de Huelva al considerar que incumple numerosos artÃculos de la Ley de Costas de 1988, además de alegar otras consideraciones sobre responsabilidades de las distintas Administraciones actuantes.
Fertiberia asegura que cuenta con todas las autorizaciones, permisos e informes preceptivos que, conforme a la normativa aplicable, le permiten iniciar la ejecución del proyecto Restore 20/30.
La compañÃa recuerda que obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica a fines de 2020 y en el primer semestre de este año, la resolución definitiva de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) por parte de la Junta de AndalucÃa y la licencia de obras del Ayuntamiento de Huelva. Este proceso, en el que a lo largo de 7 años han dado su visto bueno todas las Administraciones competentes, "ha estado avalado además por organismos públicos e independientes que ofrecen las máximas garantÃas de independencia y rigor cientÃfico".
Y añade en una nota que "a lo largo del mismo se han respondido y tenido en cuenta todas las alegaciones planteadas por los distintos actores que han participado, incluidas aquellas cuestiones planteadas en el informe de la universidad de Huelva".
Con base en estos permisos y autorizaciones preceptivas, Fertiberia explica que ya está llevando a cabo todas las tareas preliminares para poder acometer el inicio de la ejecución de Restore 20/30, lo que implica, entre otras cuestiones, la "formalización de contratos con decenas de proveedores locales, asà como la preparación de la zona. También se ha reforzado el equipo de especialistas y técnicos de Restore 20/30 para asumir de forma directa la dirección de este proyecto".
Una vez concluidas estas tareas preliminares, Fertiberia ha explicado que tiene la intención de iniciar sin dilación la ejecución del Proyecto que, sin duda, dice, "será una referencia a nivel mundial en materia de recuperación ambiental en este tipo de apilamientos y que constituye una de sus prioridades estratégicas".