jueves. 29.05.2025
El tiempo
Dos muertos en accidente de trabajo en Huelva en un día

Denuncian graves carencias en prevención, falta de cultura preventiva y exigen vigilancia efectiva para frenar las muertes en el trabajo

El sindicato denuncia la falta de medidas preventivas y la inacción de las empresas y las administraciones, siendo responsables del aumento de los accidentes laborales mortales.
Concentración hoy en CCOO por las muertes de trabajadores en su lugar de trabajo
Concentración hoy en CCOO por las muertes de trabajadores en su lugar de trabajo
Denuncian graves carencias en prevención, falta de cultura preventiva y exigen vigilancia efectiva para frenar las muertes en el trabajo

La muerte ayer de una trabajadora en una empresa de El Campillo y un obrero en Calañas con solo 7 horas de diferencias entre los dos accidentes laborales ha sobrecogido no solo a ambos municipios sino al movimiento sindical, obrero y municipios de donde eran naturales o desarrollaban sus trabajos.

Desde el Ayuntamiento de Calañas, expresaron "nuestro más profundo pesar por el trágico fallecimiento de un trabajador de la construcción ocurrido mientras desempeñaba su labor en una obra de titularidad privada en nuestro municipio. Queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros en este momento de inmenso dolor. Nos unimos a ellos en su tristeza y compartimos su pérdida", apuntaba el Consistorio.

Como muestra de respeto, convocaba a todos los vecinos a un minuto de silencio este viernes a las 11:00 horas en la puerta del Ayuntamiento. "Será un momento para recordar y honrar a esta persona que dejó su esfuerzo y dedicación en su trabajo".

Decreto de Alcaldía
Decreto de Alcaldía

En paralelo, el Ayuntamiento de Nerva ha decretado, a través de resolución de Alcaldía, tres días de luto oficial por la trágica pérdida de nuestra vecina María Dolores Corral Cabrera, además de otras medidas contempladas en el decreto adjunto que incluye para este viernes 17 a las 12:00 horas un minuto de silencio a las puertas del Consistorio municipal en su recuerdo. Nuestras más sinceras condolencias a los familiares".

Por su parte, Comisiones Obreras de Huelva lamenta profundamente la muerte de dos trabajadores en la provincia el pasado jueves 16 de enero, en lo que se suma a la creciente preocupación por la falta de medidas efectivas en la prevención de riesgos laborales.

La primera víctima, una mujer de 55 años, perdió la vida en un accidente ocurrido en la fábrica Organic Citrus, en El Campillo, mientras que la segunda, un hombre de 62 años, falleció al ser aplastado por un muro en un edificio en obras en Calañas.

En este contexto, y tras estos trágicos sucesos, CCOO Huelva ha convocado una concentración a las puertas del sindicato en la Avenida Martín Alonso Pinzón de Huelva, como muestra de solidaridad con las víctimas, sus familias y compañeros de trabajo, y en una firme demanda para que no se repitan estas tragedias.

Rosario Díaz, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, ha expresado su dolor y preocupación con las siguientes palabras "queremos expresar nuestras condolencias a los familiares, compañeros y compañeras de las dos personas fallecidas en el día de ayer durante su jornada laboral. Esto no puede ser, no se puede continuar así”.

Este trágico inicio de año, comienza con dos víctimas mortales en tan solo la primera quincena, lo que evidencia la urgencia de actuar para frenar esta sangrante cifra. CCOO Huelva asegura que "continuará luchando por una mayor inversión en prevención y una vigilancia efectiva para evitar que más trabajadores y trabajadoras pierdan la vida en su puesto de trabajo. No podemos permitir que estas muertes sean vistas como algo inevitable o aceptable".

En este sentido, Díaz agrega que “la prevención de riesgos laborales nos la tenemos que tomar en serio todas y todos”.

Según CCOO, la mayor parte de las empresas no están ejerciendo su responsabilidad en la prevención de los riesgos laborales. No se toman en serio la Salud de sus trabajadores y trabajadoras.

Y, por otro lado, las Administraciones competentes, no dotan de los recursos necesarios a las Inspecciones de Trabajo para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.

En la mayor parte de los casos, las empresas se están limitando al cumplimiento de los trámites administrativos que les exige la Administración y no se hacen evaluaciones de riesgos laborales rigurosas, no se toman las medidas preventivas adecuadas a cada actividad laboral y no se forma de manera continua a sus trabajadores y trabajadoras.

Finalmente, Díaz afirma que “Tenemos una sociedad en la que falta cultura preventiva. Estamos muy acostumbrados a escuchar que no pasa nada y Sí pasa”.

Se producen accidentes graves, muy graves que generan secuelas para toda la vida y   accidentes mortales, que son fácilmente evitables, adoptando sencillas medidas de seguridad.

Desde CCOO Huelva instamos a todas las instituciones y a los responsables de las empresas a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad y la salud en los entornos laborales, porque la vida de las personas trabajadoras no tiene precio.

Comentarios