domingo. 16.06.2024
El tiempo
Periodismo

Luis de Vega, el onubense ganador del prestigioso Premio Cirilo Rodríguez que denuncia "la ignonimia" de la guerra en Gaza

El periodista de El País Luis de Vega (Huelva, 1971)  ha ganado el XXXIX Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero.
Luis de Vega, cámara en ristre, en El Rocío
Luis de Vega, cámara en ristre, en El Rocío
Luis de Vega, el onubense ganador del prestigioso Premio Cirilo Rodríguez que denuncia "la ignonimia" de la guerra en Gaza

El periodista de El País Luis de Vega (Huelva, 1971)  ha ganado este viernes el XXXIX Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero. Ha sido el elegido en la última reunión del jurado frente a los otros dos finalistas, Sara Gómez Armas -delegada de Efe en Israel y los Territorios Palestinos- y Anna Bosch, analista internacional de RTVE.

De Vega junto a sus colegas periodistas y finalistas del premio,
De Vega junto a sus colegas periodistas y finalistas del premio, Sara Gómez y Ana Bosch

De Vega es redactor y fotógrafo del periódico desde 2019 en el periódico El País, donde recientemente ha cubierto las guerras de Ucrania y de Gaza.

Finalista del Premio Cirilo Rodríguez en 2007 y 2011, a lo largo de su trayectoria también ha trabajado para el diario ABC.

Momento de la entrega del premio
Momento de la entrega del premio

El jurado, que ha tenido un emotivo recuerdo para los periodistas Aurelio Martín y Ramón Lobo, fallecidos en 2023, ha concedido a De Vega los 8.000 euros y la Lente de la Tierra -una pieza diseñada por la Real Fábrica de Cristales de La Granja- con los que está dotado este premio, organizado por la Asociación de Periodistas de Segovia y patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y CaixaBank.

En su discurso, De Vega ha reivindicado el periodismo internacional y ha denunciado lo que ha calificado como “ignominia” de Israel: “Todo lo que yo diga sobra por lo que está haciendo Israel, matar a muchas personas e impedirnos a nosotros entrar en Gaza a contar lo que está pasando allí”.

Luis de Vega, cuando recibió la Medalla de Huelva
Luis de Vega, cuando recibió la Medalla de Huelva

Los otros dos finalistas, Gómez Armas y Bosch, han recibido 2.000 euros cada uno y la Lente de la Tierra. El presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, ha llamado a luchar contra los bulos y la desinformación. “Tenemos que superar esta situación. Es nuestro deber como periodistas”, ha remarcado.

Captura de pantalla del mensaje de Luis de Vega
Captura de pantalla del mensaje de Luis de Vega

Luis de Vega ha dejado escrito en X (antes Twitter) su agradecimiento: "Anoche recibí inmensamente feliz el premio Cirilo Rodríguez. Se lo dedico a los compañeros de profesión que se han quedado en el camino y, especialmente, a los que durante esta guerra informan y mueren en Gaza bajo ataques de Israel".

Luis de Vega (Huelva, 1971) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca y máster en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de dos décadas ha sido reportero del diario ABC, para el que ha cubierto informaciones como redactor y fotógrafo en una treintena de países. Actualmente realiza su labor como reportero en el diario El País de Madrid.

Luis de Vega, en el camino rociero
Luis de Vega, en el camino rociero

Su interés fotográfico por El Rocío se despierta entre finales de los años ochenta del pasado siglo. A mediados de los noventa comienza a fotografiar en blanco y negro la Romería. El resultado de aquellos años de trabajo, cuyas fotos iba revelando en un laboratorio montado en su dormitorio, vio la luz en forma de libro editado por la Fundación El Monte en 2003 con prólogo del periodista y comunicador Carlos Herrera.

Desde entonces regresa cada año durante la Romería de El Rocío. Lo hizo incluso aquellos años durante los que residía en el extranjero por motivos profesionales. Así es como sigue fotografiando El Rocío ya con cámara digital y en color, aunque manteniendo el punto de vista de reportero adquirido en aquellos años noventa

Comentarios