El Muelle de las Carabelas que gestiona la Diputación de Huelva arranca este jueves, 14 de julio, su programación estival 2022 y se extenderá hasta el 15 de septiembre.
La presidenta de la Diputación de Huelva ha asistido en La Palma a la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulars de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
María Eugenia Limón subraya el papel vertebrador de la institución provincial, que cumple 200 años “caminando junto a nuestros pueblos y ayudando a transformarlos”.
Proyectará la conmemoración en toda España a través la imagen que la representa, un perfil femenino pasado y otro actual, que traslada ese transitar a través del tiempo.
La programación diseñada por la Unidad de Gestión de La Rábida tiene por objeto dinamizar el enclave. Las actividades se han celebrado del 15 de marzo al 10 de junio a través de 7 programas.
En la fosa de Pico Reja de Sevilla, la mayor fosa del franquismo abierta de momento en España, se han localizado los restos de los integrantes de la llamada Columna Minera de Huelva, traicionados en…
Considerado el mayor evento formativo del caprino, la Diputación de Huelva colabora con este Foro, estructurado en tres mesas: producción, sanidad y comercialización.
La propuesta de Calderón consiste en hacer que la Diputación acuerde su apoyo al manifiesto denominado Recuperar la Nuestra, elaborado por las trabajadoras y trabajadores de la RTVA.
Las personas interesadas pueden presentar su solicitud desde hoy hasta el 30 de junio en la sede electrónica de la institución provincial https://sede.diphuelva.es
Los talleres, denominados ‘Así no quiero que me quieras’, forman parte del programa ‘Igualdad contra la violencia de género’ que coordina la institución provincial.
Los reproductores porcinos entregados son de raza ibérica pura mientras que los reproductores ovinos pertenecen a las razas Merino Precoz, Ile de France y Merina.
María Eugenía Limón considera fundamental la colaboración entre administraciones para que la romería pueda desarrollarse con absoluta seguridad y normalidad.
El vicepresidente, Juan Antonio García, resalta “la unión frente a la guerra de Ucrania, la covid-19 y en la puesta en marcha de los fondos de recuperación Next Generation”.
El evento, organizado por Diputación con la participación de 11 asociaciones de protección animal de la provincia, está siendo clave para la adopción de un gran número de animales.
La diputada de Medio Ambiente, Rosa Tirador, anima a toda la ciudadanía a asistir al evento, en el que participan doce asociaciones de protección animal de la provincia.
La actividad, prevista para el sábado 14 de mayo, tendrá una duración aproximada de siete horas y un recorrido total de 17 kilómetros de dificultad media.