Vuelta al cole en Huelva: claves y consejos para un inicio de curso sostenible y económico
Colegio el 10 de septiembre, instituto el 15: planificación, compras y reutilización de material para afrontar el curso sin sorpresas económicas.

Con el final del verano, Huelva y la provincia se preparan para la vuelta al cole. Este año, los colegios comenzarán las clases el miércoles 10 de septiembre, mientras que los institutos abrirán sus puertas el lunes 15 de septiembre. Para muchas familias, este periodo supone un desembolso importante en material escolar, libros, ropa, calzado y otros elementos necesarios para afrontar con éxito el nuevo curso académico.
Los comercios, tanto físicos como online, ya han activado sus campañas de “vuelta al cole”, coincidiendo en muchos casos con las rebajas de verano. Desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía se aconseja planificar las compras con tiempo y ajustarse a un presupuesto, evitando adquisiciones impulsivas. Hacer un repaso previo de lo que realmente se necesita y comparar precios entre distintas tiendas permite optimizar el gasto y garantizar la mejor relación calidad-precio. En compras online, se recuerda que existe un plazo de devolución de 14 días naturales, lo que facilita ajustar o cambiar productos si es necesario.
Además, se recomienda fomentar la reutilización de material escolar y libros de texto de cursos anteriores. Lápices, bolígrafos, estuches, mochilas, uniformes y libros pueden prolongar su vida útil mediante un uso responsable, reduciendo costes y contribuyendo a un consumo más sostenible. En este sentido, la Junta de Andalucía mantiene activo el Programa de Gratuidad de Libros de Texto para alumnado de centros públicos y concertados, permitiendo que los libros se reutilicen en cursos posteriores. Las familias también pueden recurrir a mercados de segunda mano o al intercambio de materiales, siempre que los contenidos sean válidos y estén actualizados.
El inicio del curso escolar es un momento clave para que las familias se organicen y planifiquen los gastos. Con una correcta previsión, reutilización de recursos y aprovechamiento de las ayudas disponibles, la vuelta al cole en Huelva puede ser más económica, organizada y respetuosa con el medio ambiente, preparando a los alumnos para un inicio de curso seguro, sostenible y sin sorpresas financieras.