Simulacro antiterrorista en aguas de Huelva: asalto conjunto de la Guardia Civil y la Armada a un pesquero
El ejercicio, enmarcado en los Ejercicios de Seguridad Marítima Marsec-25, evalúa la respuesta coordinada ante una amenaza terrorista en el entorno portuario

Las aguas de Huelva han sido este miércoles el escenario de un ejercicio táctico de alta complejidad, en el que un equipo operativo de la Guardia Civil y unidades de la Armada han ejecutado un asalto conjunto a un barco pesquero que simulaba transportar a bordo una célula terrorista.
El simulacro se desarrolla en el marco de los Ejercicios de Seguridad Marítima Marsec-25, organizados por la Armada, y tiene como objetivo principal poner a prueba los protocolos de actuación conjunta ante amenazas terroristas en zonas portuarias. Una vez neutralizada la amenaza simulada, las unidades participantes llevan a cabo una búsqueda exhaustiva de explosivos tanto en tierra —por parte de la Guardia Civil— como en el agua del Muelle Sur, donde intervienen buceadores especializados de la Armada.
En esta edición, la Guardia Civil lidera las operaciones tácticas desde tierra, apoyándose en medios navales y aéreos de la Armada. Para ello, se ha desplegado el patrullero de altura ‘Vigía’ (P-73), con base en Cádiz, que ha servido de plataforma para el lanzamiento de un helicóptero y una embarcación rápida empleada en el abordaje del buque. Asimismo, participa la Unidad de Buceo de Cádiz, cuya sección de desactivación de explosivos inspecciona el entorno acuático portuario.
Este tipo de ejercicios buscan validar la eficacia de los planes de protección del puerto de Huelva y fortalecer la cooperación interinstitucional entre la Armada, la Guardia Civil y otras entidades implicadas, como la Autoridad Portuaria de Huelva y la Capitanía Marítima, que han activado sus respectivos protocolos de seguridad.
La Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada ha subrayado que estos ejercicios permiten cumplir de forma adecuada con sus funciones en seguridad marítima, vigilancia de pesca, protección civil, salvamento y control de la contaminación, gracias a la colaboración con distintas agencias civiles y militares.
Con los Marsec-25, la Armada reafirma su compromiso con la seguridad del entorno marítimo nacional, ejecutando maniobras que simulan escenarios reales para estar preparados ante cualquier amenaza.