viernes. 08.08.2025
El tiempo

El riesgo alto de incendio forestal se extiende en los próximos tres días por casi todo el Andévalo y zonas limítrofes

El peligro de incendios pasará de afectar solo al norte y oeste del Andévalo a prácticamente todo el Andévalo, la Cuenca Minera y parte del Condado el próximo domingo.

Mapa de riesgo de incendio para el domingo.
Mapa de riesgo de incendio para el domingo.
El riesgo alto de incendio forestal se extiende en los próximos tres días por casi todo el Andévalo y zonas limítrofes

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en colaboración con el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (CEPPM), ha actualizado la cartografía de riesgo de incendios forestales para Andalucía, mostrando un aumento significativo del peligro en los próximos tres días. Este mapa se basa en el índice meteorológico de incendios forestales (FWI), que integra datos recogidos por estaciones sinópticas y automáticas, y adapta sus cálculos a las condiciones reales del territorio andaluz, considerando factores clave como la disponibilidad de combustible y el estado de la vegetación.

Actualmente, el riesgo de incendio estaba concentrado en la zona norte y occidental del Andévalo, pero para los próximos días se prevé que se extienda a casi toda la comarca del Andévalo, la Cuenca Minera y parte del Condado. Esta expansión implica un nivel de alerta elevado y la necesidad de extremar precauciones, tanto en la prevención como en la vigilancia.

La escala de riesgo se clasifica en cinco niveles (de 0 a 4), que reflejan la facilidad con la que se podrían originar incendios y la complejidad para su control. La evolución meteorológica y las condiciones de la vegetación hacen que el índice se eleve, aumentando la probabilidad de que cualquier fuego se propague con rapidez y dificulte su extinción.

La previsión se actualiza diariamente y contempla los índices para los tres días siguientes, lo que permite a las autoridades y servicios de emergencias organizarse para una respuesta rápida y eficaz.

Desde los organismos responsables se recomienda a la población evitar actividades de riesgo, respetar las normas en zonas forestales y comunicar cualquier indicio de fuego lo antes posible para evitar consecuencias mayores.

Este aumento del riesgo pone en alerta a toda la región, que debe prepararse para una situación que podría complicarse si no se mantiene la precaución y vigilancia en el campo.