viernes. 13.06.2025
El tiempo
Actualidad

¿Quién ganará LaLiga? Favoritos, estadísticas y más

Vamos a analizar en detalle la situación de cada equipo, las estadísticas clave y cómo se está desarrollando esta emocionante temporada.
Fuente: Freepik
Fuente: Freepik
¿Quién ganará LaLiga? Favoritos, estadísticas y más

LaLiga 2024-2025 está que arde: no hay un dominador claro, los tres grandes se disputan el título con uñas y dientes, y los aficionados están viviendo una de las competiciones más reñidas de los últimos años, con Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid intercambiando posiciones en lo más alto de la tabla. Con la clasificación tan apretada y el margen de error prácticamente inexistente, cada jornada es un pulso directo entre los aspirantes al título. Pero ¿quién tiene realmente más opciones de llevarse LaLiga? 

Favoritos para ganar LaLiga 

El Real Madrid comenzó la temporada como el gran favorito. Tras haber ganado Liga y Champions el curso anterior, y con la llegada de Mbappé, cualquier casa de apuestas daba por hecho que los blancos tenían todo a su favor para ganar LaLiga con solvencia. Sin embargo, el equipo ha atravesado altibajos, con rachas de poca contundencia y demasiadas ausencias importantes por lesión, especialmente en la zaga con Carvajal, Eder Militao y Alaba fuera de juego. Aun así, su profundidad de plantilla y la capacidad de resolver partidos complicados lo mantienen como uno de los principales candidatos al título.

El Barcelona, por su parte, arrancó la temporada a toda velocidad, con goleadas impresionantes y un rendimiento ofensivo que hacía temblar a cualquier defensa. Sin embargo, sufrió un bajón en la mitad del campeonato que permitió a sus rivales recortar distancias. Lo positivo es que han sabido recomponerse y siguen peleando por el liderato, con Lewandowski en un estado de forma espectacular y jóvenes como Lamine Yamal marcando la diferencia.

El Atlético de Madrid ha sido el equipo más impredecible. Comenzó con dudas, hubo momentos en los que parecía que el proyecto de Simeone estaba agotado, pero tras un ajuste táctico, encadenó 12 victorias consecutivas y llegó a cerrar el año como líder de LaLiga. Sin embargo, algunas derrotas inesperadas, como la sufrida ante el Leganés, han hecho que su margen de error sea casi nulo. Aun así, su solidez defensiva y su capacidad para competir hasta el final lo mantienen con opciones.

Estadísticas de los equipos 

La temporada 2024-2025 ha mantenido a los aficionados al borde del asiento. A falta de 11 jornadas para el final, el FC Barcelona y el Real Madrid lideran la tabla con 57 puntos cada uno, aunque el Barça cuenta con un partido menos, y seguidos muy de cerca por el Atlético de Madrid con 56. La diferencia de goles coloca al equipo azulgrana en la primera posición, con un +46 de diferencia, mientras que el Real Madrid se mantiene con +31 y el Atlético, gracias a su férrea defensa, registra +28. Hasta el momento, se han disputado 27 jornadas de las 38 totales, lo que significa que el margen de error es mínimo en la lucha por el campeonato.

El Barcelona ha sido el equipo más goleador de LaLiga con 71 tantos en 27 partidos, promediando 2,63 goles por partido, una cifra que refleja su capacidad ofensiva. En cuanto a la defensa, el Atlético de Madrid se ha mostrado como el más sólido, con solo 18 goles encajados, manteniendo su portería imbatida en el 40% de los encuentros disputados. En contraste, el Real Madrid ha encontrado un equilibrio entre ataque y defensa, marcando 58 goles y concediendo 27, lo que lo hace un equipo completo en todas sus líneas.

A nivel individual, Robert Lewandowski lidera la tabla de goleadores con 21 goles, representando el 29,5% de los goles totales de su equipo en la competición. Su principal perseguidor es Kylian Mbappé con 18 tantos, seguido por Ante Budimir, delantero de Osasuna, con 14 goles, convirtiéndose en la gran revelación del torneo. El francés del Real Madrid, además, ha demostrado su capacidad de desborde y eficacia, ya que ha anotado el 85% de sus goles desde dentro del área.

En el apartado de asistencias, el joven Lamine Yamal está dejando su huella con 10 pases de gol, lo que significa que ha participado directamente en el 14% de los goles del Barcelona esta temporada. Justo detrás aparecen Raphinha y Jude Bellingham, ambos con 6 asistencias, consolidándose como piezas clave en la generación de juego ofensivo de sus respectivos equipos.

Más atrás, a considerable distancia, el Athletic Club ocupa la cuarta posición con 49 puntos, liderando el pelotón de aspirantes a Champions​. Le siguen Villarreal (44 pts) y Real Betis (41 pts), ya por encima de la barrera de 40 puntos. La mitad baja de la tabla está muy igualada, con equipos tradicionales como Sevilla (36 pts) o Valencia (27 pts) buscando escalar posiciones para evitar apuros. En suma, la clasificación muestra a tres equipos destacados en cabeza, una brecha notable hasta el resto del top-6, y una zona media muy competida.

¿Fútbol y apuestas deportivas?

Las apuestas deportivas han evolucionado de una manera impresionante en los últimos años. Uno de los cambios más importantes ha sido la introducción de la inteligencia artificial y el Big Data en el análisis de partidos. Antes, los usuarios se basaban en estadísticas básicas y en su intuición, pero ahora existen algoritmos que pueden procesar millones de datos en tiempo real, identificando patrones que antes pasaban desapercibidos. Se tienen en cuenta variables como el estado físico de los jugadores, el historial de enfrentamientos, las condiciones climáticas e incluso la carga de partidos de cada equipo. Esto ha hecho que las cuotas sean mucho más precisas y que las casas de apuestas ajusten constantemente sus probabilidades según lo que ocurre en el terreno de juego.

Otro cambio significativo ha sido el auge de las apuestas en vivo. Ahora, los aficionados pueden apostar en tiempo real mientras ven los partidos, lo que ha transformado por completo la experiencia de juego. Además, las casas de apuestas han implementado métodos de pago innovadores, incluyendo criptomonedas y blockchain, lo que ha aumentado la seguridad y transparencia de las transacciones.

Comentarios