domingo. 21.09.2025
El tiempo

La producción de cítricos en Huelva alcanzará las 556.900 toneladas en 2025-2026

La provincia concentrará más del 10% de la cosecha total de Andalucía, aunque la campaña se reduce un 13,5% respecto al año anterior

La producción de cítricos en Huelva alcanzará las 556.900 toneladas en 2025-2026

Huelva se prepara para una nueva campaña cítrica con una previsión de 556.900 toneladas, según el aforo elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. La provincia será una de las principales productoras de Andalucía, que en su conjunto espera superar los dos millones de toneladas, concentrando el 37,4% de la producción nacional.

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, explicó que la disminución del 13,5% respecto a la campaña anterior se debe a “las abundantes precipitaciones del mes de marzo y a las temperaturas del verano por encima de la media, que han provocado que la floración y el cuajado no alcanzaran los valores previstos y que se hayan caído más frutos de lo habitual”.

El aforo, elaborado a partir del análisis de más de 1.400 parcelas que abarcan 4.130 hectáreas, indica que el naranjo dulce concentrará el 67% de la producción andaluza, mientras que las mandarinas y los limones supondrán el 26% y el 5%, respectivamente. Gómez destacó que “el proceso de recogida de datos moviliza a efectivos de las Oficinas Comarcales Agrarias y de las Delegaciones Territoriales, junto a técnicos de los servicios centrales para unificar la información y elaborar las previsiones”.

Con estos datos, Huelva consolida su posición como uno de los referentes de la producción cítrica andaluza, especialmente en naranjas y mandarinas, que representan un pilar clave de la economía agrícola de la provincia.