miércoles. 26.11.2025
El tiempo

La Policía Nacional lanza micropodcast para prevenir los ciberfraudes más comunes

La nueva serie de audios, narrados por agentes expertos en ciberdelincuencia, ofrecerá cada semana consejos prácticos para evitar estafas digitales que afectan a miles de ciudadanos.

Agentes de Policía Nacional
Agentes de Policía Nacional
La Policía Nacional lanza micropodcast para prevenir los ciberfraudes más comunes

La Policía Nacional ha puesto en marcha una campaña pionera de prevención contra los ciberfraudes, una iniciativa que se difundirá en formato micropodcast con el objetivo de acercar a la ciudadanía información clara, directa y útil para evitar caer en engaños digitales. Los audios, de apenas un minuto de duración, están narrados por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia y explican de forma sencilla cómo operan los estafadores y qué hacer para protegerse.

Estos micropodcast podrán escucharse o descargarse a través de los perfiles oficiales de la Policía Nacional en WhatsApp, X, Facebook y también en plataformas de audio como Spotify, donde se publicarán cada viernes. La campaña aborda las 12 estafas más comunes, desde el cambio de factura o nómina hasta el fraude del amor o la conocida estafa del “hijo en apuros”. También se incluyen modalidades en auge como la estafa de los likes, en la que los delincuentes prometen dinero fácil por interactuar con publicaciones para después pedir inversiones que nunca se recuperan.

Coincidiendo con la campaña del Black Friday, los primeros capítulos se centran en técnicas como el skimming digital, un método que permite robar los datos de tarjetas bancarias durante compras online, y el phishing, que suplanta a empresas para obtener información personal y financiera mediante enlaces fraudulentos. Los agentes también explican cómo actúan los ciberdelincuentes a través del typosquatting, creando webs falsas casi idénticas a las originales para engañar a quienes cometen pequeños errores al escribir la dirección URL.

La campaña llega en un año especial para la Unidad Central de Ciberdelincuencia, que celebra 30 años desde la creación del primer grupo policial dedicado a los delitos tecnológicos en España. A lo largo de estas tres décadas, la Policía Nacional ha desarrollado una estructura altamente especializada que hoy constituye la vanguardia en la investigación del ciberdelito. Con motivo de este aniversario, se ha creado una “Línea del Tiempo” que recorre la evolución de la unidad y que ha sido visitada por Su Majestad el Rey Felipe VI.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la seguridad digital, acercando a la población herramientas sencillas para reconocer y evitar las estafas que más se repiten en el entorno online.