miércoles. 26.11.2025
El tiempo

La Policía Nacional divulga un decálogo para evitar fraudes durante el Black Friday

La Policía advierte del aumento de campañas de phishing y smishing y recomienda medidas de pago seguras para evitar estafas

La Policía Nacional divulga un decálogo para evitar fraudes durante el Black Friday

Ante el incremento de compras previsto durante la campaña del Black Friday, la Policía Nacional ha difundido un decálogo de recomendaciones para evitar caer en fraudes online. Los especialistas en ciberdelincuencia alertan de que los delincuentes han intensificado campañas de phishing y smishing, en las que instan a las víctimas a llamar a números de teléfono creados por los propios estafadores.

Los agentes recomiendan emplear tarjetas virtuales de un solo uso o monederos de crédito limitado para incrementar la protección antifraude y piden no dejarse llevar por mensajes que generan urgencia, como “última oportunidad” o “descuento 48 horas”.

A continuación, la Policía destaca los diez consejos esenciales para comprar con seguridad durante el Black Friday:

  1. Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Grandes rebajas en productos caros pueden ser cebo para robar datos o dinero.

  2. Priorizar compras en webs oficiales o tiendas de confianza. Verificar que la URL es legítima y comienza por “https://”.

  3. Detectar señales de alerta en la página. Diseños pobres, errores ortográficos o imágenes de baja calidad pueden indicar fraude.

  4. Utilizar métodos de pago seguros. Tarjetas virtuales o de prepago reducen el riesgo en caso de estafa.

  5. Evitar hacer clic en enlaces sospechosos. Acceder siempre de forma manual a la web oficial.

  6. No compartir datos confidenciales por canales no seguros. Contraseñas, PIN o códigos nunca deben facilitarse por mensaje o llamada.

  7. Desconfiar de llamadas o mensajes de suplantación. Los estafadores pueden hacerse pasar por entidades o personas conocidas.

  8. Evitar usar redes Wi-Fi públicas para compras. Si es necesario, usar una VPN para cifrar la conexión.

  9. Mantener dispositivos y cuentas protegidos. Actualizar el sistema operativo y contar con antivirus fiable.

  10. Actuar con rapidez si algo sale mal. Contactar con el banco, bloquear tarjetas y denunciar de inmediato.

La Policía insiste en que la prevención es clave y recuerda que, ante cualquier sospecha, es preferible detener la compra y verificar la información antes de continuar.