La Palma del Condado acoge la primera jornada del Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social
Más de un centenar de docentes participan en el inicio del curso 2025/2026

La Palma del Condado fue el escenario de la primera jornada formativa del Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS), con la participación de más de un centenar de profesionales de la educación. Este programa, que se extenderá a 1.066 centros andaluces, busca compensar desigualdades sociales y económicas en el ámbito educativo.
La sesión fue inaugurada por la directora general de Participación e Inclusión Educativa, Almudena García Rosado, y el delegado territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano García, junto a las jefas de servicio de Ordenación Educativa, Carmen Angulo y Luisa María Martínez. García Rosado destacó que ZTS refuerza el acompañamiento al alumnado y facilita su éxito académico, garantizando equidad y calidad educativa donde más se necesita.
Soriano subrayó el papel de Huelva como provincia pionera en buenas prácticas educativas, razón por la que La Palma del Condado fue elegida para inaugurar el calendario formativo. El plan se centra en centros de zonas desfavorecidas, incorporando criterios que trascienden las circunstancias socioeconómicas y asegurando una atención educativa más amplia y justa.
En la provincia de Huelva, el programa se desplegará en 79 centros educativos con 110 profesionales de refuerzo, entre docentes, orientadores y especialistas en competencias lingüísticas y matemáticas. Durante la jornada, los asistentes conocieron experiencias de éxito en el CEIP Sebastián Urbano Vázquez de Isla Cristina y en el IES Pintor Pedro Gómez de Huelva capital.
El Programa ZTS se consolida como la medida más ambiciosa de inclusión socioeducativa del sistema público andaluz, reforzando el compromiso de la Administración con la equidad y la mejora de la calidad educativa en entornos vulnerables.