miércoles. 29.10.2025
El tiempo

Muere un agente de la Guardia Nacional Republicana de Portugal en una colisión en el Guadiana con una lancha presuntamente vinculada al narcotráfico

La colisión se produjo frente a la localidad de Alcoutim; tres agentes resultaron heridos y la embarcación sospechosa fue hallada incendiada tras la huida de sus ocupantes

Imagen de la embarcación. / Fotografía: GNR
Imagen de la embarcación. / Fotografía: GNR
Muere un agente de la Guardia Nacional Republicana de Portugal en una colisión en el Guadiana con una lancha presuntamente vinculada al narcotráfico

Un agente de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal ha fallecido y otros tres han resultado heridos tras la colisión entre una embarcación de la unidad marítima de la GNR y una lancha civil en el río Guadiana, a la altura de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana, en el distrito de Faro. El siniestro tuvo lugar en la noche del lunes, según confirmaron fuentes de Protección Civil del Algarve y según confirman varios medios lusos. 

De acuerdo con la información facilitada, todas las víctimas pertenecen a la GNR. Uno de los agentes sufrió una fractura en un brazo y los otros dos presentaban diversas contusiones, mientras que el cuarto, gravemente herido, no pudo sobrevivir al impacto. El militar fallecido es el cabo Pedro Manata Silva, de 50 años y natural de Ermesinde.

Todas las hipótesis apuntan a que la embarcación oficial fue embestida por una lancha rápida presuntamente vinculada al tráfico de drogas. “Por las características de la lancha, todo indica que se trata de una embarcación utilizada para actividades ilícitas”, señalaron fuentes de la Guardia.

Tras la colisión, la lancha sospechosa fue localizada ardiendo a unas dos millas —casi cuatro kilómetros— del lugar del accidente, en aguas del Guadiana. Los ocupantes lograron huir antes de que las autoridades llegaran al punto del siniestro.

El suceso ha movilizado a un amplio dispositivo compuesto por 35 efectivos y 14 vehículos de emergencia. La investigación del caso ha sido asumida por la Policía Judicial portuguesa, que trata de esclarecer las circunstancias del accidente y la posible relación de la lancha con redes de narcotráfico que operan en la frontera sur entre Huelva y Portugal.