jueves. 13.11.2025
El tiempo

Más de 3,8 millones para mejorar 244 centros educativos en la provincia de Huelva

El Plan ‘Mejora tu Centro’ beneficiará a colegios e institutos de 66 municipios y priorizará actuaciones de confort climático y eficiencia energética

Un colegio de Huelva
Un colegio de Huelva
Más de 3,8 millones para mejorar 244 centros educativos en la provincia de Huelva

Un total de 244 centros educativos de la provincia de Huelva —entre ellos de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Permanente, Formación Profesional y conservatorios— se beneficiarán de una inversión de 3,86 millones de euros dentro del nuevo Plan ‘Mejora tu Centro’, impulsado por el Gobierno andaluz.

La iniciativa, presentada por el delegado del Gobierno andaluz, José Manuel Correa, junto al delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano, permitirá ejecutar mejoras inmediatas en los centros educativos de todas las comarcas onubenses, con el objetivo de optimizar el confort climático y las condiciones de aprendizaje del alumnado.

Por áreas, el Área Metropolitana —que incluye Huelva, Moguer, Aljaraque, Punta Umbría, Gibraleón, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto— recibirá 1.596.930 euros para actuar en 83 centros. En el Condado, 50 centros de 16 municipios se repartirán 751.811 euros; mientras que en la Costa Occidental, 44 centros de cinco municipios contarán con 719.302 euros. Además, el Andévalo dispondrá de 341.678 euros para 27 centros, la Sierra de 327.588 euros para 30 centros, y la Cuenca Minera de 132.568 euros para diez centros educativos.

Correa ha destacado que esta inversión “permitirá mejorar el confort climático con especial incidencia en los meses de altas temperaturas, impactando de forma directa en la calidad del aprendizaje y, además, en la economía local, ya que los trabajos serán contratados por los propios centros con empresas de su entorno”.

Por su parte, Soriano ha subrayado que el Plan ‘Mejora tu Centro’ es “una medida concreta, útil y complementaria al Plan de Bioclimatización, que permite seguir avanzando en la mejora integral de los espacios educativos de la provincia”.