Más de 30 municipios de Huelva afectados por incendios en un verano especialmente duro
La ola de calor y la sequía prolongada convierten esta temporada en una de las más complicadas de los últimos años, con fuegos que han llegado a todas las comarcas de la provincia.

Huelva atraviesa un verano especialmente duro por los incendios. Desde mayo hasta el 14 de agosto de 2025, más de 30 municipios han sufrido la intervención de los bomberos del Plan Infoca, en incendios forestales y no forestales que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. Las altas temperaturas y la sequía prolongada han convertido esta temporada en una de las más complicadas de los últimos años.
Los incendios han llegado a municipios de todas las comarcas de Huelva, desde la Costa y el Condado hasta el Andévalo, la Cuenca Minera y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Entre los focos más destacados por su magnitud o cercanía a núcleos urbanos se encuentran Almonte, Moguer, Lucena del Puerto, Valverde del Camino, San Silvestre de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Santa Bárbara de Casa, Villablanca, Zalamea la Real, Gibraleón, Lepe, Escacena del Campo, Jabugo (Las Romeros / El Quejigo) y Aroche.
Además, el Infoca ha actuado en numerosos incendios en municipios como Bollullos Par del Condado, Rociana del Condado, Almonaster la Real, Villanueva de los Castillejos, Hinojos, El Campillo, Alosno, Paterna, Cartaya, Paterna del Campo, Trigueros, Niebla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado, Palos de la Frontera, Calañas, Aracena y Villanueva de las Cruces, entre otros.

La combinación de altas temperaturas, sequía y vegetación seca ha dificultado la labor de los bomberos, que han trabajado sin descanso para controlar los focos y proteger tanto zonas forestales como núcleos urbanos cercanos. Su intervención rápida y coordinada ha sido clave para evitar que incendios menores se convirtieran en incendios de gran magnitud.
Las autoridades insisten en extremar las precauciones y en respetar las restricciones vigentes, evitando actividades de riesgo en zonas forestales y comunicando cualquier foco de fuego de inmediato. La coordinación entre municipios, servicios de emergencia y ciudadanos sigue siendo esencial para minimizar el impacto de los incendios durante este verano tan complicado.
Huelva encara el resto del verano con la alerta máxima encendida, consciente de que las condiciones meteorológicas extremas mantienen activo el riesgo de nuevos incendios en toda la provincia.