jueves. 09.10.2025
El tiempo

Los Lugares Colombinos acogen desde este jueves el V Congreso Internacional del Descubrimiento de América

Historiadores, docentes y expertos de varios países analizarán en Huelva la cooperación y los intercambios entre España y América con un completo programa de ponencias, exposiciones y visitas culturales

XCF, LUGARES COLOMBINOS, MUELLE CARABELAS, HUELVA
XCF, LUGARES COLOMBINOS, MUELLE CARABELAS, HUELVA
Los Lugares Colombinos acogen desde este jueves el V Congreso Internacional del Descubrimiento de América

Los Lugares Colombinos se convertirán, del 10 al 12 de octubre, en el epicentro del pensamiento iberoamericano con la celebración del V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América, que este año lleva por lema “Historia de la cooperación y de los intercambios entre España y América (1492-2025)”.

El congreso, organizado por la Universidad de Huelva y la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida, reunirá a investigadores, docentes y expertos internacionales en distintas sedes: el Foro Iberoamericano de La Rábida, las localidades de Moguer y San Juan del Puerto, y la propia Universidad de Huelva.

Durante tres días, los asistentes podrán asistir a ponencias, mesas redondas y actividades abiertas al público que girarán en torno a la historia, la cooperación y el desarrollo sostenible en el contexto iberoamericano.

Entre los actos más destacados figura una mesa redonda sobre los intercambios culturales y científicos entre España e Iberoamérica, moderada por el periodista Norberto Javier, además de conferencias impartidas por profesores de universidades tan prestigiosas como la Sorbona, la UNAM de México, la Universidad de Lisboa o la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras.

El programa incluye también varias actividades paralelas de carácter divulgativo:

  • En San Juan del Puerto, la exposición “Amazonas indígena”, dedicada a los pueblos originarios del continente americano.

  • En Moguer, una muestra centrada en el IV Centenario, además de visitas guiadas al Monasterio de Santa Clara, lugar clave en la historia colombina.

  • En Palos de la Frontera, los participantes podrán recorrer el Muelle de las Carabelas, símbolo universal del viaje de Colón.

Como novedad, esta quinta edición ha sido reconocida como curso oficial de formación del profesorado por la Junta de Andalucía, permitiendo acreditar la participación de los docentes asistentes. La inscripción es gratuita a través de la web de la Universidad de Huelva.

Con esta cita académica, Huelva reafirma su papel como punto de encuentro iberoamericano, situando los Lugares Colombinos en el centro del diálogo entre ambos continentes y reivindicando una visión basada en la cooperación, el intercambio y el entendimiento mutuo a lo largo de más de cinco siglos de historia compartida.