Dimite la consejera de Salud andaluza tras el fallo en el cribado de cáncer de mama
La renuncia de Rocío Hernández llega en plena crisis sanitaria, mientras cientos de mujeres onubenses siguen esperando con incertidumbre ser llamadas para sus revisiones

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado este miércoles su dimisión tras la grave crisis derivada de los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que ha afectado a miles de mujeres en toda la comunidad.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, confirmaba su renuncia en una comparecencia convocada de urgencia, asegurando que aceptaba la dimisión “por responsabilidad política” ante la magnitud de los errores cometidos en el sistema público de cribado.
El fallo, que habría dejado sin revisión a unas 20.000 mujeres andaluzas cuyas mamografías presentaban resultados no concluyentes, ha provocado una ola de indignación entre colectivos sanitarios y asociaciones de pacientes. En Huelva, la preocupación es creciente: cientos de mujeres continúan esperando la llamada para acudir a sus revisiones, sumidas en la incertidumbre y el temor a posibles retrasos en diagnósticos que pueden ser vitales.
Desde la Consejería de Salud se ha asegurado que se están revisando los protocolos de comunicación y seguimiento, y que se reforzarán los recursos para evitar que una situación similar vuelva a repetirse. Sin embargo, asociaciones de pacientes y plataformas ciudadanas exigen una auditoría externa y transparencia total en la gestión del programa.
La dimisión de Rocío Hernández marca el punto más crítico de una crisis que pone en cuestión la eficacia de los sistemas de control sanitario y la atención preventiva en Andalucía. Mientras tanto, miles de mujeres siguen esperando respuestas… y, sobre todo, una llamada.