La Junta y el Seprona levantan 120 actas por marisqueo ilegal de coquina en el Golfo de Cádiz
Durante el primer semestre de 2025, 62 infracciones y cuatro investigaciones penales destacan la importancia del control de este recurso clave para la economía y la gastronomía de Huelva y la costa andaluza

La Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, junto al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), ha levantado durante el primer semestre de 2025 un total de 120 actas relacionadas con el marisqueo a pie de coquina (Donax trunculus) en el Golfo de Cádiz, incluyendo las costas onubenses.
De estas actas, 62 fueron infracciones administrativas por mariscar sin licencia, en zonas cerradas o durante la veda de reproducción de la especie. Además, cuatro personas han sido investigadas por actividad ilegal conforme al artículo 335 del Código Penal. Las autoridades destacan que estas acciones son fundamentales para proteger la sostenibilidad del recurso y garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores, evitando riesgos derivados de coquinas no controladas que podrían contener biotoxinas.
La coquina, altamente apreciada en la gastronomía local, constituye un motor económico para Huelva y otros municipios costeros del Golfo de Cádiz. Su marisqueo genera empleo directo e indirecto en sectores como distribución, restauración y venta en mercados locales. La labor conjunta de la Junta y el Seprona asegura la viabilidad social, económica y ambiental de esta pesquería tradicional, que forma parte del patrimonio cultural y gastronómico andaluz.