Huelva vive su fin de semana más negro en incendios forestales de todo el verano
La provincia ha registrado numerosos fuegos en distintos municipios, con especial incidencia en Calañas y Bonares

La provincia de Huelva está viviendo este fin de semana uno de los episodios más complicados del verano en materia de incendios forestales. A lo largo de las últimas jornadas se han declarado fuegos en municipios como Paterna del Campo, Calañas, Bonares, Rociana, San Juan del Puerto, Higuera de la Sierra, San Bartolomé de la Torre e incluso en la autovía de Ayamonte, donde ardió un vehículo y obligó a una rápida intervención de los bomberos.
Entre todos ellos, los más preocupantes han sido los de Calañas y Bonares, que obligaron a activar el nivel 1 de emergencia por parte del Plan Infoca para garantizar la seguridad de la población y de las infraestructuras más cercanas. En el primero, declarado en el paraje Embalse de Teliarán, se llegó a movilizar un despliegue masivo de medios aéreos y terrestres antes de quedar estabilizado de madrugada. En el segundo, el fuego en el paraje Arroyo El Colmenar mantuvo en vilo a vecinos y operativos durante varias horas y obligó a cortar la A-484 entre los kilómetros 4 y 4,5, antes de ser finalmente estabilizado y desactivarse el nivel 1.
El incendio de Paterna del Campo, declarado en el paraje Los Almendrillos, también obligó a un amplio dispositivo de extinción y se convirtió en uno de los más complicados de la temporada, aunque logró ser estabilizado tras intensas labores durante la tarde del viernes.
El Consorcio Provincial de Bomberos mantuvo durante todo el sábado un amplio despliegue en la provincia, con la participación de efectivos de los parques de Almonte, San Juan, Punta Umbría, Valverde, Aracena, Alosno y Ayamonte, que intervinieron en distintos escenarios con decenas de vehículos y profesionales movilizados.
Con este balance, Huelva se consolida como la provincia más castigada por el fuego en Andalucía en el verano de 2025. De los once incendios que han requerido la activación del nivel 1 de emergencia en la comunidad autónoma en lo que va de año, seis se han producido en territorio onubense. Y el fin de semana aún no ha terminado.