jueves. 21.08.2025
El tiempo

Huelva recibe casi medio millón en ayudas para impulsar la industria y modernizar espacios productivos

La Junta de Andalucía destina 461.844 euros a incentivar proyectos industriales y servindustriales en la provincia durante 2025

 

Huelva recibe casi medio millón en ayudas para impulsar la industria y modernizar espacios productivos

La Consejería de Industria, Energía y Minas ha abierto la convocatoria de incentivos para la infraestructura básica de proyectos industriales y servindustriales correspondientes al ejercicio 2025, con una dotación específica de 461.844,31 euros para la provincia de Huelva. Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a fortalecer el tejido productivo y favorecer la diversificación y modernización de la industria onubense.

El delegado del Gobierno, José Manuel Correa, y la delegada territorial del ramo, Lucía Núñez, presentaron la convocatoria, destacando que podrán beneficiarse empresas de todos los tamaños —pymes, autónomos y grandes compañías— que desarrollen actividades incluidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009). Entre los sectores contemplados se encuentran la minería, la industria química y energética, la agroalimentaria, la metalúrgica, el suministro y tratamiento de aguas, la gestión de residuos y los servicios tecnológicos vinculados a la ingeniería, investigación y desarrollo experimental.

Correa señaló que “con esta convocatoria, desde el Gobierno andaluz apoyamos la competitividad de nuestras empresas y ayudamos a dinamizar los espacios productivos de la provincia. La convocatoria pretende ser un estímulo adicional para atraer inversiones industriales y propiciar la ampliación y mejora de proyectos ya existentes”.

Las subvenciones permitirán financiar distintos tipos de inversiones, desde la creación de nuevos establecimientos o la ampliación de la capacidad productiva de empresas ya existentes, hasta la diversificación hacia nuevos productos, la transformación de procesos productivos o el desarrollo de nuevas actividades industriales. Además, se contemplan actuaciones para modernizar infraestructuras en polígonos industriales, parques empresariales y otros espacios productivos.