Huelva moviliza más de 6 millones en proyectos de ahorro energético y renovables
Fertiberia y la comunidad de regantes Sur Andévalo lideran inversiones industriales y agrícolas que reducen emisiones y refuerzan la sostenibilidad en la provincia.

La provincia de Huelva ha dado un paso decisivo en la transición energética con la puesta en marcha de proyectos de eficiencia y energías renovables que suman más de 6 millones de euros de inversión. Estas actuaciones, enmarcadas en programas de apoyo gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía, han permitido la concesión de 1,3 millones de euros en incentivos para reforzar la competitividad de sectores clave en la economía onubense.
En Palos de la Frontera, Fertiberia ha renovado un reactor de urea con tecnología más eficiente y materiales avanzados. La inversión, cercana a los 5 millones de euros, permitirá un ahorro energético del 6,6% y la reducción de 5.800 toneladas de CO₂ al año. La compañía ha recibido un incentivo público de 827.520 euros que respalda esta actuación, con la que se refuerza la sostenibilidad de una de las principales industrias de la provincia.
En el ámbito agrícola, la comunidad de regantes Sur Andévalo, con sede en Gibraleón, ha instalado una planta solar fotovoltaica en la estación de bombeo Valdeoscuro. El proyecto, valorado en casi un millón de euros y apoyado con 473.200 euros en incentivos, generará 1.088.000 kWh anuales, garantizando un suministro renovable para las bombas de riego. La entidad ya acumula más de 1,4 millones en ayudas para autoconsumo y renovables, además de otro proyecto actualmente en ejecución con 75.418 euros concedidos.
La suma de estas iniciativas evidencia el peso de Huelva en el mapa energético andaluz, con actuaciones que no solo reducen emisiones, sino que también modernizan procesos industriales y agrícolas, garantizando un futuro más competitivo y sostenible para la provincia.