martes. 27.05.2025
El tiempo

Las administraciones onubenses apuestan por el futuro con una planificación estratégica local coordinada

Representantes de todas las administraciones de la provincia se reúnen para impulsar un modelo de desarrollo más coherente, sostenible y adaptado a las necesidades del territorio.

Las administraciones onubenses apuestan por el futuro con una planificación estratégica local coordinada

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida ha acogido la jornada ‘Planificación estratégica en lo local’, organizada por la Diputación de Huelva y el Consejo Económico y Social provincial (CESPh). Un encuentro que ha reunido a representantes de todas las administraciones onubenses con un objetivo claro: coordinar esfuerzos y diseñar un modelo de crecimiento territorial más eficaz y participativo.

Durante la jornada, se destacó la importancia de una planificación flexible y resiliente, especialmente en un contexto global de incertidumbre. “La Unión Europea nos exige alinearnos con sus estrategias, y eso solo es posible si trabajamos desde el consenso y la participación de todos los actores sociales y económicos”, afirmó el vicepresidente de la Diputación, José Manuel Zamora. En este sentido, se presentaron ejemplos locales y provinciales que ya están dando sus frutos.

La Diputación de Huelva cuenta con un Plan Estratégico Provincial y diferentes planes comarcales que sirven de hoja de ruta para el desarrollo del territorio. Estos documentos permiten ordenar prioridades, integrar estrategias sectoriales y garantizar una visión compartida del futuro. Además, se subrayó que la implicación activa de la ciudadanía y las administraciones es clave para lograr una transformación real y duradera.

Con ponencias y mesas redondas que abordaron desde experiencias locales hasta conceptos como “territorios inteligentes”, la jornada puso de relieve que la planificación estratégica no es solo una herramienta técnica, sino una vía para construir comunidades más sostenibles, cohesionadas e innovadoras. La clausura corrió a cargo del presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Juan Marín Lozano, quien valoró positivamente el compromiso mostrado por la provincia.