La Guardia Civil en Huelva implanta un nuevo sistema de denuncia telemática para acercar el servicio a la ciudadanía
Disponible desde el 4 de julio, la herramienta permite presentar denuncias completas sin acudir a las instalaciones y se amplía el sistema de cita previa a todos los puestos del cuerpo

La Guardia Civil ha dado un importante paso en la modernización de sus servicios en Huelva con la puesta en marcha del nuevo sistema de denuncia telemática, que permite a los ciudadanos presentar sus denuncias completas de forma online sin necesidad de desplazarse a un puesto físico. Esta herramienta, disponible desde el pasado 4 de julio, supone una apuesta clara por la cercanía y accesibilidad para toda la población, especialmente para quienes residen en zonas rurales o aisladas con menor presencia de oficinas.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, junto al coronel de la Guardia Civil, Julio Serrano, presentó oficialmente esta innovación tecnológica, destacando que facilita los derechos de los ciudadanos y mejora la interacción con el cuerpo. Durante el acto, se recordó la intervención del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, quien subrayó que esta iniciativa refuerza la proximidad de la Guardia Civil con la sociedad, adaptándose a sus necesidades y garantizando una atención eficaz y segura.

Este sistema permite presentar cinco tipos de denuncias penales —como daños, hurtos o sustracción de vehículos— y dos administrativas —relacionadas con pérdida o localización de documentos— a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, utilizando para ello el sistema Cl@ve para una identificación segura. La denuncia telemática elimina la necesidad de ratificación presencial, agilizando los trámites y reduciendo los desplazamientos. Además, las denuncias son gestionadas por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), operativa las 24 horas del día desde León.

Junto a esta herramienta, se ha ampliado a todos los puestos de la Guardia Civil el sistema de cita previa, implantado progresivamente desde 2021. Este servicio permite reservar una atención personalizada para trámites no urgentes, reduciendo tiempos de espera y evitando aglomeraciones. La cita previa se puede solicitar por internet, teléfono, presencialmente o mediante la App Cita Previa AGE, aunque no es aconsejable para casos de violencia, emergencias o delitos recientes que requieran intervención inmediata.
Además de estas novedades, la Guardia Civil mantiene otras iniciativas de atención como las Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC), que ofrecen servicios y seguridad en espacios con alta afluencia o riesgo, y la herramienta SIGO Movilidad, que permite a las patrullas realizar gestiones en tiempo real desde el lugar de los hechos.

Con estas medidas, la Guardia Civil refuerza su compromiso de modernización y mejora continua para acercar su labor a la ciudadanía onubense, combinando tecnología y presencia física para ofrecer un servicio más ágil, accesible y eficaz.