Fallece a los 91 años Aurelio de Vega Zamora, referente del periodismo y la educación onubense
La Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas destacan su legado humano y profesional, y trasladan su pésame a la familia

El periodista y docente Aurelio de Vega Zamora, Presidente de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva, ha fallecido a los 91 años de edad tras una dilatada trayectoria en los ámbitos del periodismo, la docencia y la escritura. De Vega, maestro desde los 17 años y redactor durante más de dos décadas en Radio Nacional de España y el diario Pueblo, compaginó toda su vida la enseñanza con el periodismo, dos vocaciones que marcaron su vida.
En nombre del gremio onubense, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva, Aurora Smet, y el presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, Juan Antonio Hipólito Domínguez, han trasladado públicamente su pésame a familiares y amigos, destacando la dimensión humana y profesional de quien fue referente para generaciones de periodistas y educadores.
De Vega desarrolló una labor incansable como maestro, director de centros educativos y más tarde como escritor e investigador. Fue director del Colegio Juvenal de Vega en la capital onubense, y también ejerció su magisterio en varios municipios de la provincia. A los 70 años culminó su formación con el Doctorado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, demostrando un compromiso con el conocimiento que nunca abandonó.
Su labor periodística le llevó a colaborar también con medios como el diario Odiel y Huelva Información, además de publicar numerosas entrevistas y crónicas que abordaban realidades sociales desde una mirada cercana y comprometida. Autor de diversos libros, dedicó buena parte de su jubilación a documentar la cultura y tradiciones de la Sierra de Huelva y el Andévalo, territorios con los que mantuvo una fuerte vinculación.
Aurelio de Vega fue también un ejemplo de superación personal: tras superar un cáncer de laringe y someterse a una laringectomía, fundó una organización de apoyo a pacientes con la misma condición, enseñándoles a hablar y recuperar la confianza.
Casado durante más de 60 años con la también maestra Juanita Domínguez Rodríguez, con quien tuvo cinco hijos y siete nietos, De Vega mantuvo siempre vivo el recuerdo de su esposa, fallecida en 2019. Su vida fue un testimonio de compromiso familiar, educativo y social.
Hijo Adoptivo de Las Delgadas, en la Cuenca Minera de Riotinto, su figura deja una huella imborrable en la provincia de Huelva, tanto por su legado profesional como por su calidad humana.