Elegidos los finalistas del ‘Tentadero a Campo Abierto’ de la IV Edición de Huelva es Torera: Objetivo, La Merced
El tentadero celebrado en Portugal define a los seis jóvenes valores que abrirán las Colombinas 2025 en una novillada solidaria con entrada gratuita.

La finca portuguesa Heredade do Barroso, en pleno corazón del Alentejo, acogió en la jornada del martes 8 de julio el esperado ‘Tentadero a Campo Abierto’ en el que se seleccionaron los seis finalistas de la IV edición de Huelva es Torera: Objetivo, La Merced. El certamen, que abrirá el cartel de las Colombinas 2025 el próximo 29 de julio en la Plaza de Toros de Huelva, vivió una jornada de campo cargada de emoción, torería y gran nivel.
Un total de 16 aspirantes, seleccionados entre más de 50 candidaturas recibidas, mostraron sus cualidades ante reses de la ganadería de José Luis Pereda, que ofrecieron una excelente presentación y embistieron con entrega y clase. A pesar de las rachas de viento, los alumnos de distintas escuelas taurinas demostraron un alto nivel en sus actuaciones.
Los seis novilleros sin caballos que han logrado su pase a la final son:
-
Juan Manuel Vidal “El Melli”, de la E.T. El Volapié (Sanlúcar de Barrameda)
-
Javier Torres “Bombita”, de la E.T. Ubrique (Sevilla)
-
Cristóbal de Lara, de la E.T. Camas (Villalba del Alcor)
-
David Ramírez, de la E.T. Utrera (Beas-Trigueros)
-
Antonio Santana, de la E.T. La Gallosina (Chiclana de la Frontera)
-
Armando Rojo, de la E.T. Sevilla (La Puebla del Río)
Como reservas han quedado Isaac Galvín (Chiclana de la Frontera) y Cristian Restrepo (Colombia).
El jurado, presidido por el empresario del Coso de La Merced, José Luis Pereda, tuvo una ardua labor de deliberación y estuvo compuesto por personalidades del mundo taurino, político y de los medios de comunicación. Entre ellos, destacaron Diego del Toro Pérez, presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva; Pedro Yórquez Sancha, delegado territorial de Sostenibilidad; y Nieves Misteli, gerente del diario Huelva Información, entre otros.
Cabe destacar la presencia del padrino del certamen, el diestro onubense David de Miranda, que asistió al tentadero y ha anunciado que regalará un Capote de Paseo al triunfador de esta edición como muestra de apoyo y fomento a la cantera taurina.

La jornada estuvo marcada también por la destacada actuación de los garrochistas encargados de acosar y derribar a las vacas, con nombres como Manuel Sevillano, Silvestre Macías, Carlos Ameixas o Alejandra López, así como por el excelente criterio del picador Paco Félix, que supo medir a la perfección las cualidades de las reses.
La final se celebrará el martes 29 de julio a las 20:00 horas, como primer festejo de las Colombinas 2025, bajo el lema Las Colombinas de la Ilusión. Se lidiarán erales de las ganaderías de Millares, Marcelino Acosta y La Condesa, en una clase práctica gratuita hasta completar aforo y con carácter solidario, ya que se recogerán alimentos no perecederos destinados al Banco de Alimentos de Huelva.
Como en ediciones anteriores, Canal Sur Televisión grabó la jornada para su posterior emisión en el programa Toros para Todos, dirigido por Enrique Romero, mostrando así al gran público una de las labores más ancestrales y con más sabor del campo bravo: el tentadero a campo abierto.