La Diputación de Huelva lanza una campaña inspirada en ‘Stranger Things’ para proteger a las jóvenes del machismo online este 25N
La iniciativa, consensuada por las ocho diputaciones andaluzas, apuesta por la educación y la prevención para combatir la influencia de la ‘manosfera’ en adolescentes y promover relaciones igualitarias.
La Diputación de Huelva ha presentado hoy la campaña conjunta elaborada por las ocho diputaciones andaluzas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una propuesta que —en palabras de la diputada de Igualdad y Familia, María del Mar Martín Florido— “representa el consenso institucional y el compromiso común de avanzar en igualdad sin confrontaciones ni etiquetas”.
La campaña pone el foco en un fenómeno creciente: la influencia del machismo online en la denominada manosfera, un espacio digital donde determinados creadores de contenido banalizan la violencia, presentan a los hombres como víctimas de la igualdad o cuestionan los avances en derechos de las mujeres. “Para muchos adolescentes, ese es hoy su espacio emocional, su lugar de referencia. Y ahí es donde debemos estar”, ha advertido la diputada.
Educar para prevenir
Martín Florido ha insistido en que la campaña no busca señalar ni criminalizar a los jóvenes, sino ofrecerles herramientas para comprender y cuestionar mensajes dañinos. “Internet se ha convertido en un potente agente socializador; los chicos pasan horas ahí dentro, muchas veces sin supervisión y sin recursos para distinguir información de manipulación”, ha explicado.
Por ello, la propuesta apuesta por el acompañamiento: “Muchos llegan a la manosfera porque se sienten confundidos o inseguros. Y es ahí donde deben estar las familias, los educadores y las instituciones, acompañando, escuchando y enseñando a discernir”.
La diputada ha subrayado que la igualdad “no resta, suma; fortalece a las familias, mejora las relaciones y aporta bienestar social”. Y ha lanzado un aviso: “Si no ofrecemos referentes positivos, otros ocuparán ese espacio con discursos de odio y resentimiento”.
Una estética que conecta con la juventud
Con el objetivo de captar la atención del público joven y visibilizar un “mundo digital oscuro” que muchos adultos desconocen, la campaña utiliza una estética inspirada en la serie Stranger Things.
“Queremos que las familias entiendan que ese otro mundo existe y que allí se difunden mensajes que pueden convertir la frustración en odio. Igual que en la serie se lucha contra un monstruo invisible, nosotros queremos combatir ese lado oscuro del entorno digital que amenaza con normalizar la violencia hacia las mujeres”, ha señalado Martín Florido.
La estrategia incluye materiales dirigidos a centros educativos, familias y municipios: vídeo, cartelería, cuñas de radio y un manifiesto común, disponibles en la web de la Diputación.
Una respuesta unida en toda Andalucía
La campaña ha sido elaborada de forma consensuada por las ocho diputaciones andaluzas, que presentarán conjuntamente sus mensajes el próximo 25 de noviembre. El acto provincial se celebrará en la Plaza de las Monjas a las 12:30 horas, donde cada administración dará a conocer su campaña y se leerá un manifiesto conjunto, incorporando fragmentos de cada propuesta “para mostrar unidad frente a la violencia contra las mujeres”.
Martín Florido ha recordado además el trabajo que la Diputación desarrolla durante todo el año en institutos de la provincia, con talleres sobre ciberacoso y ciberviolencias, convencida de que “el mejor cuidado hacia las mujeres es la prevención”.