Un nuevo foco de gripe aviar obliga a sacrificar 8.400 aves en Valverde del Camino

El brote se localiza a apenas 20 kilómetros del detectado en El Cerro de Andévalo, aunque las autoridades descartan conexión entre ambos

 

Brote de gripe aviar.
Brote de gripe aviar.
Un nuevo foco de gripe aviar obliga a sacrificar 8.400 aves en Valverde del Camino

La Consejería de Agricultura ha confirmado la aparición de un segundo foco de gripe aviar en la provincia de Huelva. En esta ocasión, el brote se ha localizado en una explotación avícola de Valverde del Camino con un censo de unas 8.400 aves, que deberán ser sacrificadas de manera preventiva para frenar la propagación del virus.

Este nuevo caso se produce apenas unos días después de que se detectara el primero en El Cerro de Andévalo, a tan solo 20 kilómetros de distancia. Sin embargo, los técnicos aseguran que no existe relación epidemiológica entre ambas explotaciones, lo que apunta a una introducción independiente del virus.

Los Servicios Veterinarios Oficiales han activado de inmediato el protocolo establecido en estos casos: sacrificio de los animales afectados, destrucción de cadáveres, piensos y materiales contaminados, así como la inmovilización de la granja. Además, se ha establecido una zona de protección de 3 kilómetros y otra de vigilancia de hasta 10 kilómetros, que afecta a otras explotaciones cercanas.

Las autoridades insisten en que el subtipo detectado, el H5 de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, no supone un riesgo significativo para la población, ya que la transmisión a humanos es muy poco probable. Aun así, se realiza un seguimiento preventivo a todas las personas que han podido estar en contacto con las aves.

El brote ha encendido las alarmas en el sector avícola onubense y en especial en las zonas cercanas a Doñana, enclave clave en las rutas migratorias de aves. La vigilancia en humedales y parques naturales se ha intensificado para detectar a tiempo posibles casos en fauna silvestre y contener la expansión de la enfermedad.