Cinco incendios forestales en menos de una semana ponen en alerta a Huelva antes de la llegada de la ola de calor
Moguer, Valverde del Camino, San Silvestre de Guzmán y Cumbres de San Bartolomé registran siniestros preocupantes en plena antesala del periodo de alto riesgo

Huelva vive una semana especialmente crítica en materia medioambiental tras la declaración de cinco incendios forestales en menos de siete días, justo antes de que se active oficialmente el periodo de alto riesgo por incendios forestales el próximo 1 de junio. A pesar de que la ola de calor aún no ha llegado, la provincia ya sufre las consecuencias de la sequedad del terreno, las altas temperaturas de mayo y, en algunos casos, la mano del hombre.
El más grave se ha registrado en el paraje de Las Malvinas, en Moguer, donde al menos 22 chabolas fueron arrasadas por el fuego en un asentamiento de temporeros. El incendio se declaró el lunes y fue extinguido tras una intensa actuación del Plan Infoca, que desplegó medios aéreos y terrestres. El alcalde de la localidad, Gustavo Cuéllar, ha apuntado a un posible origen intencionado, ya que se localizaron dos focos distintos de inicio.
Ese mismo día también se produjo otro fuego en el paraje Cruz de Arpa, también en Moguer, aunque de menor intensidad y rápidamente controlado.
En el municipio de San Silvestre de Guzmán, el incendio declarado en el paraje Cabeza Alta también fue extinguido con rapidez, aunque movilizó a varios medios del Infoca. Por otro lado, Valverde del Camino registró otro siniestro forestal de pequeñas dimensiones, que no llegó a poner en riesgo zonas habitadas.
El quinto fuego se declaró en Cumbres de San Bartolomé, en la Sierra de Huelva, reforzando la preocupación por la expansión de las llamas incluso en áreas de sierra que aún no han alcanzado las temperaturas extremas del verano.
Estos incendios han generado inquietud entre los vecinos y las autoridades, especialmente porque el verdadero riesgo aún no ha comenzado oficialmente, y el calor previsto para los próximos días puede empeorar aún más la situación. Desde la Diputación de Huelva y el Plan Infoca se ha pedido a la población extremar las precauciones, recordando que cualquier negligencia, como tirar colillas desde el coche, puede derivar en multas de hasta 500 euros, la retirada de puntos del carnet o incluso penas de prisión si se demuestra intencionalidad.
Huelva, tierra de riqueza natural y biodiversidad, mira al cielo con preocupación mientras el monte empieza a arder antes incluso del verano.