La campaña de vacunación contra la gripe arrancará en Huelva el 30 de septiembre con prioridad para menores, embarazadas y docente
La Consejería de Salud activará de forma progresiva la inmunización frente a la gripe, la Covid y el VRS, con especial atención a la población más vulnerable

El próximo martes, 30 de septiembre, dará comienzo en la provincia la campaña de vacunación contra la gripe, que se abrirá en primer lugar a los niños y niñas de entre 6 y 59 meses, a las embarazadas y a los docentes que trabajan con menores de cinco años. El objetivo, según ha explicado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, es proteger a los colectivos más vulnerables y a quienes mantienen un contacto directo con ellos.
La planificación contempla una apertura progresiva para el resto de grupos de riesgo: a partir del 6 de octubre se vacunará en residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El día 14 será el turno de las personas de 80 años o más y de los grandes dependientes en sus domicilios. El 20 de octubre se sumarán las personas de 70 años o más y quienes padezcan patologías crónicas, y desde el 27 de octubre se incorporarán los mayores de 60 años, los profesionales esenciales y los trabajadores con exposición directa a animales o en instituciones penitenciarias.
Entre las novedades, se mantiene la vacunación infantil contra la gripe por cuarto año consecutivo, medida que ha reducido en un 70% los ingresos hospitalarios por casos graves en este grupo. Además, se repetirá la administración de la vacuna intranasal en colegios para niños de 3 y 4 años, que el año pasado alcanzó una cobertura del 65%. También se permitirá que convivientes de menores de cinco años, embarazadas, mayores de 60 y personas con patologías crónicas se vacunen junto a ellos, reforzando la protección familiar.
En paralelo, se activará la vacunación contra la Covid, con especial recomendación para personas de 70 años o más, así como para quienes tengan enfermedades de riesgo.
La consejera destacó además el inicio de la tercera campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), dirigida a todos los lactantes menores de seis meses. Los padres de los bebés nacidos desde el pasado 1 de abril están siendo contactados para facilitarles la cita, mientras que los recién nacidos entre el 22 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 recibirán la dosis en el paritorio o en planta antes del alta hospitalaria.
“Se trata de una medida eficaz y segura que previene la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias graves en los más pequeños, sobre todo en otoño e invierno”, subrayó Hernández, haciendo un llamamiento a las familias para que acepten la invitación de inmunización.