miércoles. 26.11.2025
El tiempo

Avanzan las mejoras de seguridad vial en la A-49 con la adecuación del carril de aceleración en el enlace 34 Chucena-Hinojos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible impulsa nuevas actuaciones en la Red de Carreteras del Estado en Huelva, centradas en la mejora del firme, la seguridad vial y la eficiencia energética.

 

Arreglos de la A-49 a la altura de Chucena.
Arreglos de la A-49 a la altura de Chucena.
Avanzan las mejoras de seguridad vial en la A-49 con la adecuación del carril de aceleración en el enlace 34 Chucena-Hinojos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa avanzando en las obras de mejora de la seguridad vial en la A-49 con la adecuación del carril de aceleración en el enlace 34 Chucena-Hinojos, una actuación destinada a aumentar la cuña de transición y facilitar una incorporación más segura al tronco principal de la autovía. Los trabajos forman parte del programa de mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, que tiene como objetivo garantizar unas condiciones óptimas de circulación y vialidad en toda la provincia de Huelva.

Junto a esta intervención, se están ejecutando otras mejoras en puntos estratégicos de la red viaria onubense. En la A-49 continúan las labores de fresado y reposición con mezcla bituminosa en caliente entre los puntos kilométricos 97+120 y 96+306, en la calzada izquierda del término municipal de Gibraleón. También siguen las actuaciones de renovación del firme en la H-31, donde se interviene mediante fresado y reposición en varios tramos comprendidos entre los puntos 81+600 y 83+900. A ello se suman trabajos adicionales en los municipios de Gibraleón y en el eje Jabugo-Cortegana. Paralelamente, el tramo de la N-433 entre los kilómetros 75+000 y 80+000, correspondiente a Higuera-Valdelazufre, ya ha sido finalizado.

Estas intervenciones se enmarcan en la estrategia del Ministerio para reforzar la seguridad vial, mejorar la comodidad de la conducción y garantizar un adecuado mantenimiento del firme en una de las principales arterias de comunicación de la provincia. Además, los contratos de conservación y explotación incorporan desde 2022 medidas dirigidas a mejorar la eficiencia energética, como el fomento del autoconsumo, la modernización de sistemas de iluminación y la incorporación de vehículos eléctricos. Desde 2023 se exige también la elaboración de un plan de descarbonización durante los primeros meses del contrato, con el compromiso de alcanzar un balance neutro de carbono en un plazo máximo de cinco años.

En una reciente visita institucional, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el alcalde de Chucena, Antonio Manuel Rubio, comprobaron sobre el terreno el avance de las obras. El regidor destacó la importancia de estas actuaciones, que permiten mejorar la seguridad, reducir tiempos de desplazamiento y reforzar la conexión del municipio con la comarca y los principales ejes económicos de la provincia. Rico subrayó el compromiso del Gobierno con la mejora continua de la Red de Carreteras del Estado y con la incorporación de criterios ambientales que mitiguen el impacto de las actuaciones y contribuyan a la reducción de emisiones.