lunes. 04.08.2025
El tiempo

La Rábida conmemora el 533 aniversario de la partida de las Carabelas hacia el Nuevo Mundo

El Monasterio franciscano ha acogido una jornada solemne organizada por la Real Sociedad Colombina Onubense en homenaje al inicio de la histórica travesía de 1492

 

IMG_7350
Autoridades civiles y militares en los actos del 3 de agosto en La Rábida.
La Rábida conmemora el 533 aniversario de la partida de las Carabelas hacia el Nuevo Mundo

El Monasterio de Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera, ha sido este domingo escenario de los actos conmemorativos del 533 aniversario de la partida de las Carabelas hacia el Nuevo Mundo, un episodio decisivo que marcó el inicio de la Edad Moderna. La jornada, organizada por la Real Sociedad Colombina Onubense, volvió a reunir a autoridades civiles, militares y eclesiásticas en uno de los enclaves históricos más simbólicos de la provincia de Huelva.

La conmemoración comenzó con una eucaristía solemne en la iglesia conventual del monasterio, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y acompañada por la Coral Colombina, que interpretó la tradicional Salve a la Virgen de los Milagros, patrona de Palos de la Frontera.

Posteriormente, en la Rotonda de la Hispanidad, tuvo lugar el izado de banderas, un acto solemne que estuvo amenizado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.

El programa concluyó con la celebración de una sesión extraordinaria de la Real Sociedad Colombina, presidida por el Almirante Jefe de la Flota, Eugenio Díaz del Río. La intervención central corrió a cargo de la catedrática de Historia María Antonia Peña, que ofreció una exaltación cargada de simbolismo y emoción, resaltando la trascendencia de aquella travesía protagonizada por marinos onubenses bajo el mando de Cristóbal Colón.

Durante el acto, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, anunció la cesión de la Casa Zenobia —ubicada en La Rábida— a la Real Sociedad Colombina Onubense, que pasará a ser su sede institucional. “Debe ser un espacio para custodiar la memoria, pero también para proyectarla hacia el futuro”, expresó.

Asimismo, Toscano dio a conocer que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha adherido a la Declaración Institucional Huelva, lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana, prevista en España para 2026, un respaldo que “da fuerza y solidez a nuestra legítima aspiración de acoger este gran evento en la provincia”, destacó.

El presidente de la Colombina, Eugenio Toro, también tuvo palabras de agradecimiento hacia la Diputación por su respaldo y por impulsar la candidatura del Monasterio de La Rábida como Patrimonio de la Humanidad. En su discurso, proclamó: “No tengamos dudas, digámoslo con voz alta y clara, seamos valientes; hoy aquí, todos somos América”.

Durante la sesión, también se nombró presidenta honoraria a la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, y se entregaron los Colones de Honor a dos mujeres destacadas: la historiadora María Antonia Peña Guerrero, por su labor investigadora, y Aurora Marín Valle, por su trayectoria profesional en el ámbito judicial.

El acto finalizó con la interpretación del Himno de la Real Sociedad Colombina Onubense, en una jornada marcada por el recuerdo, la historia compartida y la reivindicación del espíritu descubridor que une a España y América cinco siglos después.