martes. 22.07.2025
El tiempo

ADIF impulsa la seguridad ferroviaria en Huelva con tres pasos a nivel modernizados en la Huelva-Zafra

Inversión de 3,1 millones de euros para los pasos en Cumbres Mayores (dos) y un tercero en la localidad limítrofe de Fuentes de León.

Tren Huelva-Zafra
Tren Huelva-Zafra
ADIF impulsa la seguridad ferroviaria en Huelva con tres pasos a nivel modernizados en la Huelva-Zafra

La provincia de Huelva verá mejorada la seguridad en varios tramos de la línea férrea convencional Huelva-Zafra gracias a una nueva actuación de Adif. En concreto, se ha licitado la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de obras para modernizar tres pasos a nivel situados en el municipio de Cumbres Mayores (dos) y en el entorno de la localidad limítrofe de Fuentes de León, en el punto kilométrico 68/124, ya en territorio onubense. Estos pasos, actualmente equipados con señalización fija (tipo P), serán actualizados con sistemas de protección de clase A2, que incorporan señalización luminosa y acústica activada automáticamente con la aproximación de un tren.

Esta actuación forma parte de un proyecto más amplio, dotado con 3,1 millones de euros, que incluye también mejoras similares en otras provincias, y se enmarca dentro del plan de renovación integral que Adif está desarrollando en la línea Huelva-Zafra. La inversión global movilizada para esta línea supera los 247 millones de euros e incluye la renovación completa de la vía (carril, traviesas y balasto), la reparación de puentes, la mejora de trincheras y estaciones, así como la actualización de los sistemas de señalización y la implantación del sistema de comunicaciones digitales GSM-R, que permitirá una mayor fiabilidad en la gestión del tráfico ferroviario.

Estas obras no solo mejoran la seguridad para el tráfico ferroviario y viario, sino que también contribuyen al objetivo de una movilidad más segura, sostenible y moderna en la provincia. La intervención responde, además, al compromiso de Adif con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relativo a la salud y el bienestar, la innovación en infraestructuras y el desarrollo de comunidades más seguras y sostenibles.