Valverde inicia la exhumación de una fosa común para dar dignidad a las víctimas de la represión franquista
Los trabajos, dirigidos por Almena Arqueología hasta el 10 de octubre, buscan recuperar restos, analizarlos e identificar a las personas enterradas en la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha anunciado el inicio de los trabajos de exhumación y análisis antropológico en una fosa común vinculada a la represión de la Guerra Civil, localizada en una intervención arqueológica previa en 2024. Las actuaciones, que comenzaron el pasado 16 de septiembre, se desarrollan bajo la dirección de la empresa Almena Arqueología y se prolongarán hasta el próximo 10 de octubre.
El procedimiento se articula en cinco fases: localización y delimitación de restos mediante sondeos y excavación manual; confirmación de la fosa con registros fotográficos y topográficos; exhumación de los cuerpos y objetos asociados; estudio en laboratorio para determinar edad, sexo y posibles signos de violencia; e interpretación de los resultados con el fin de facilitar la identificación de las víctimas a través del contraste con testimonios familiares y bases de datos.

En estos primeros días de trabajo ya han aparecido las primeras evidencias de enterramientos en los niveles excavados, si bien todavía no es posible confirmar si corresponden a víctimas de la represión.
Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que estos trabajos forman parte de un compromiso con la memoria histórica. “Solo desde la memoria podemos construir justicia, dignidad y un futuro basado en el respeto y la convivencia”, señala la corporación municipal, que insiste en que este proceso es también una forma de honrar a quienes nunca debieron ser olvidados.
El consistorio respalda así esta labor como un ejercicio de memoria, verdad y justicia. “Dar a las víctimas una muerte digna es nuestra responsabilidad, porque no hay memoria sin futuro”, concluye la nota municipal.