La Universidad de Huelva impulsa la innovación pública con el proyecto PACTO en Isla Cristina
Asesoramiento científico, mentoría y participación ciudadana, claves de una iniciativa que refuerza la Agenda Urbana 2030 del municipio onubense.

La Universidad de Huelva, a través del equipo de investigación liderado por la profesora Manuela Á. Fernández Borrero, ha puesto en marcha el proyecto PACTO, una innovadora iniciativa que busca mejorar la toma de decisiones en políticas públicas locales mediante asesoramiento científico, mentoría institucional y participación ciudadana.
Con una duración de 18 meses y financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el proyecto se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Isla Cristina y tiene como núcleo el fortalecimiento del Observatorio de Indicadores de la Agenda Urbana 2030 del municipio.
PACTO parte de una alianza consolidada entre la universidad y el consistorio isleño, y se articula en torno a tres ejes clave: el diseño de herramientas científicas de evaluación, la formación y mentoría de personal técnico y político, y el fomento de una cultura participativa que conecte a la ciudadanía con la administración pública y el entorno académico.
El Observatorio, pieza central de esta colaboración, permitirá recopilar y analizar datos relevantes del territorio para orientar políticas más eficaces, sostenibles y adaptadas a las realidades locales. Además, el proyecto promueve un sistema de gobernanza multiactor, donde todos los agentes implicados —técnicos, políticos, académicos y ciudadanos— tendrán voz y responsabilidad.
Este enfoque holístico refuerza el compromiso de la Universidad de Huelva con la transferencia de conocimiento y con la construcción de una administración pública más innovadora, cercana y preparada para afrontar los desafíos sociales actuales y futuros.