domingo. 20.07.2025
El tiempo

La UNIA clausura sus Cursos de Verano en La Rábida con una programación centrada en los lugares colombinos, la minería, la IA y la poesía

Del 21 al 24 de julio, la sede rabideña acogerá seis propuestas formativas con destacada presencia de expertos vinculados a la provincia de Huelva

 

UNIA
UNIA
La UNIA clausura sus Cursos de Verano en La Rábida con una programación centrada en los lugares colombinos, la minería, la IA y la poesía

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) pondrá el broche final a su edición 2025 de los Cursos de Verano en la Sede de La Rábida del 21 al 24 de julio. Lo hará con una intensa semana en la que se desarrollarán tres cursos —uno de ellos virtual— y tres encuentros, abordando temáticas tan diversas como el patrimonio histórico de los lugares colombinos, la minería sostenible, la inteligencia artificial en sanidad, la contratación pública o la poesía contemporánea.

Entre las actividades destaca el encuentro “La Rábida y los Lugares Colombinos de Huelva: Patrimonio Universal”, una propuesta con fuerte arraigo local que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales. Patrocinado por la Diputación de Huelva y en colaboración con Atlantic Copper, el encuentro reunirá en La Rábida a historiadores, investigadores y representantes de la UNESCO, la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva, para poner en valor el peso cultural e histórico de enclaves como Palos de la Frontera o el monasterio de La Rábida.

Por otro lado, el curso “Minería sostenible e innovadora”, dirigido por Domingo Carvajal (Universidad de Huelva), reunirá a profesionales de empresas mineras con fuerte implantación en la provincia, como Atalaya Mining, Cobre Las Cruces, LAIN TECH o Atlantic Copper, abordando los retos de la transición energética desde la experiencia onubense.

También se celebrará en formato presencial el encuentro sobre “Inteligencia Artificial y robótica en profesiones sanitarias”, con participación del Hospital Juan Ramón Jiménez, el Colegio Oficial de Médicos de Huelva, el Hospital de Riotinto, y el Quirónsalud Huelva, poniendo de manifiesto el impacto de la tecnología en la sanidad onubense.

Además, se desarrollará la tercera edición del curso “Contratación pública: doctrina aplicada a supuestos reales”, homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), y el curso virtual de “Especialista en aplicaciones de Inteligencia Artificial”, ambos con participación docente de la Universidad de Sevilla.

En el plano más artístico, vuelve a La Rábida el consolidado encuentro “Voces del Extremo”, que este año se celebra bajo el lema Visiones del paraíso, dirigido por Antonio Orihuela, con la presencia de escritores, artistas visuales y docentes universitarios.

Con esta última semana de actividades, la UNIA cierra una edición marcada por la variedad temática, la calidad académica y el firme compromiso con el entorno histórico, cultural y profesional de Huelva.