martes. 15.07.2025
El tiempo

Trigueros celebra cinco siglos de devoción a la Virgen del Carmen con una programación para todos los públicos

La localidad vive uno de los momentos más esperados del verano con una intensa programación religiosa, cultural y festiva que culminará con la procesión por las calles engalanadas

 

Fiestas de la Virgen del Carmen en Trigueros.
Fiestas de la Virgen del Carmen en Trigueros.
Trigueros celebra cinco siglos de devoción a la Virgen del Carmen con una programación para todos los públicos

Trigueros se prepara para vivir este fin de semana sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, una celebración profundamente arraigada en la identidad del municipio, que rememora más de cinco siglos de historia desde la llegada de los carmelitas en 1522.

La diputada de Cultura y concejala de Festejos, Gracia Baquero, ha destacado que estas fiestas son “una de las citas más esperadas del verano en Trigueros, que vive y celebra el Carmen con una devoción que no solo se siente, sino que se comparte, se transmite y se hereda”. Según ha señalado, “el alma carmelita del pueblo late con fuerza cada mes de julio, gracias al empeño de sus vecinos y al trabajo incansable de la Hermandad del Carmen”.

Los actos se desarrollarán del 18 al 20 de julio, con una programación diseñada para todos los públicos que combina tradición, emoción, reencuentros y alegría. Habrá actividades deportivas, lúdicas, musicales y religiosas, pensadas para que vecinos, vecinas y visitantes vivan unas fiestas inolvidables.

La presidenta de la Hermandad del Carmen, Isabel Domínguez, ha indicado que la Novena ya ha comenzado y “la iglesia de la Patrona se llena de fieles y devotos que disfrutan con los actos religiosos, realzados por el Coro Parroquial”. El sábado 19, día grande de las fiestas, se celebrará la Función Principal con la participación de la prestigiosa Coral Polifónica Gaudeamos, y por la tarde tendrá lugar uno de los momentos más esperados: la solemne procesión de la Virgen del Carmen, acompañada por la Banda Municipal ‘José del Toro Camacho’.

Las calles del recorrido se engalanan con alfombras de sal, flores y colgaduras, gracias a la implicación vecinal y al concurso de engalanamiento organizado por el Ayuntamiento. La Virgen recorrerá un pueblo rendido a su paso, entre vivas, petaladas y muestras de fe.

Desde la Concejalía de Cultura, Benito Conde ha remarcado que “se ha preparado una programación a la altura de la ocasión”. El viernes 18 se dará el pistoletazo de salida con el concierto de la Asociación Músico-Cultural José del Toro, seguido por las actuaciones de la Tribu del Capo y el DJ Kikales, que pondrá ritmo hasta bien entrada la madrugada.

El sábado, tras la procesión, la Plaza del Carmen acogerá las actuaciones de Somos Noniná, el grupo Flamen Kings y el DJ Jorge Mora. El domingo, la programación se cerrará con el talento local: la Academia de Baile ‘Toma que Toma’, dirigida por Isabel Augusto, y la cantaora triguereña Isabel Leñero, que pondrá el broche final con su voz flamenca.

Durante todo el fin de semana, la Hermandad del Santo Entierro contará con un chiringuito en la Plaza del Carmen a beneficio de sus fines, y el Grupo Juvenil Parroquial Cristo Resucitado gestionará una tómbola solidaria.

El alcalde de Trigueros, Vidal Blanco, ha invitado a vecinos y visitantes a participar en las Fiestas del Carmen, destacando el cartel anunciador, obra de la artista local Rocío Escar. “Estas fiestas están avaladas por cinco siglos de historia y cada año trabajamos para que sigan creciendo, recuperando el esplendor de épocas pasadas”, ha señalado.