martes. 11.11.2025
El tiempo

“Tesoros de Galaroza”, una ruta para descubrir el alma cachonera

El recorrido, de un kilómetro y doce enclaves, permite conocer la historia, el arte y la espiritualidad del municipio serrano

Ruta Galaroza.
Ruta Galaroza.
“Tesoros de Galaroza”, una ruta para descubrir el alma cachonera

Galaroza pone en valor su patrimonio con la presentación de la ruta histórico-cultural ‘Tesoros de Galaroza’, un itinerario guiado que recorre doce de los espacios más emblemáticos del municipio, combinando historia, arte y vida cotidiana. La iniciativa, presentada en la Sala de Prensa de la Diputación de Huelva, ha contado con la participación del diputado provincial Juan Daniel Romero, la concejala de Turismo, Victoria García, y el técnico municipal de Cultura, Pedro José Vázquez.

El recorrido, de aproximadamente un kilómetro y con duración de unas dos horas, incluye la Parroquia de la Purísima Concepción, la Ermita del Carmen, la Fuente de los Jarritos, la Fuente de los Doce Caños y grafitis contemporáneos en la Avenida del Molino, entre otros puntos de interés. Las visitas serán guiadas por la técnica de Turismo Alejandra Rodríguez y podrán reservarse gratuitamente a través de la web del proyecto.

Victoria García ha explicado que la ruta “nace con el propósito de poner en valor la riqueza histórica, artística y espiritual de Galaroza”, mientras que Vázquez ha señalado que el proyecto ha requerido casi dos años de investigación y documentación, integrando herramientas tecnológicas y una experiencia participativa.

La inauguración oficial tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Cultural, desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Cachonero, junto a la parroquia. Con esta iniciativa, Galaroza refuerza su apuesta por un turismo sostenible y cultural, mostrando a vecinos y visitantes el alma cachonera que caracteriza al municipio.