El temporal asedia Huelva con fuertes lluvias y un aumento espectacular del caudal de ríos y riveras

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha elevado a las 9:18 horas de hoy el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas.
Huelva está asediada por otro fuerte temporal, este de nombre Lawrence. Los embalses del sur están llenos y aliviando agua, lo que incrementa el caudal de los arroyo, ríos y barrancos. Especialmente llamativa y preocupante es la situación en el Tinto y el Odiel, con caudales que no se veían desde los años 90. Lo que se traduce en una amenaza para las zonas bajas de San Juan del Puerto, la capital y Aljaraque, Corrales y Gibraleón.
Las cuencas del norte, en la Sierra, bajan muy fuertes y la Confederación del Guadalquivir vigila las crecidas en toda la vertiente, al igual que la crecida del Guadiana, en alerta desde hace días por los desembalses desde Portugal, con Pedrogao y el 'mar' de Alqueva casi a rebosar.
Para colmo también hay avisos por la posibilidad de mangas marinas o (ornados).
La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Prácticamente toda Andalucía durante lo que llevamos de año civil 2025, y gran parte de la misma durante lo que llevamos de año hidrometeorológico 2024-25, se encuentra con valores de precipitación acumulada por encima de lo normal.
El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado durante la madrugada un total de 54 incidencias en Andalucía, principalmente en las provincias de Sevilla (28) y Huelva (17), aunque también se han recibido avisos más puntuales desde Córdoba (8), debido a las intensas precipitaciones que está dejando el paso de la borrasca Laurence por la comunidad.
Los principales motivos de aviso al 1-1-2 han estado relacionados con incidencias en la red viaria a causa de balsas de agua, cortes de carreteras, vías férreas (Huelva-Sevilla) e inundaciones puntuales en viviendas.
Entre las incidencias más relevantes en la provincia de Huelva, el corte de la carretera HU-6110 en el kilómetro 7+500 en Aldea Tejada, en Escacena del Campo y el corte de la línea férrea entre las estaciones de Niebla y San Juan del Puerto. En Huelva se han atendido avisos desde Calañas, Valverde del Camino, Isla Cristina, Gibraleón, Moguer y El Campillo. Las principales incidencias se han debido igualmente a anegaciones de calles y carreteras e inundaciones puntuales de vivienda.

Avisos meteorológicos y consejos 112
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, así como en las comarcas cordobesas de Sierra y Pedroches y Campiña, en Morena y Condado (Jaén) y en las malagueñas Ronda y Sol y Guadalhorce. En estas dos últimas comarcas se elevará el aviso a nivel naranja a partir de las 18:00 horas.
Ante estos episodios de fenómenos adversos, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección para evitar riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, hay que informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. También se deben evitar los sótanos y las plantas bajas.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y mirado- res. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas en zonas próximas a muros o tapias; es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse. Además, se deben de extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
Si el viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículos, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, disponible las 24 horas, todos los días del año.
Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt