San Juan del Puerto celebrará un encuentro de coros jóvenes rocieros el 27 de septiembre
El evento incluirá la presentación oficial del nuevo Coro Joven de la Hermandad del Rocío sanjuanera dirigido por Pablo Rodríguez

San Juan del Puerto vivirá una noche cargada de música, devoción y tradición el próximo 27 de septiembre con la celebración de un Encuentro de Coros Jóvenes Rocieros. La cita se desarrollará en los solares adyacentes a la nueva Casa Hermandad de la Avda. de la Esperanza, que se transformarán en escenario de una velada marcada por la convivencia y el sentimiento rociero.
Uno de los momentos más esperados será la presentación oficial del nuevo Coro Joven de la Hermandad del Rocío de San Juan del Puerto, bajo la dirección de Pablo Rodríguez. El grupo nace con la intención de dar continuidad al legado rociero entre las nuevas generaciones y enriquecer la vida cultural y religiosa del municipio.
La alcaldesa, Rocío Cárdenas, destacó la importancia de esta iniciativa señalando que “muchos de sus componentes son hijos de los miembros del antiguo coro rociero, será un día muy importante para ellos, por lo que invito a todos los sanjuaneros y visitantes a que les acompañen en esa noche”.
En el encuentro participarán formaciones de gran relevancia como los coros de la Hermandad Matriz de Almonte y de las filiales de Huelva, Gibraleón, Emigrantes y San Juan del Puerto. Desde la Hermandad local se ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana, poniendo en valor la “nueva semilla rociera” que, según el presidente José Mª Márquez, nació en el pasado camino de vuelta. “Gracias al respaldo del párroco Francisco Javier Real y de nuestra junta de gobierno, el apoyo a este proyecto es total. Compartimos con ellos toda la ilusión y esperemos vivir una jornada de convivencia, música y fe compartida”, subrayó.
Por su parte, el director del nuevo coro, Pablo Rodríguez, animó a los jóvenes del municipio a sumarse a esta formación. “Actuamos por primera vez en la pasada procesión magna de Simpecados celebrada en la capital onubense. Actualmente somos unos 20 componentes que con mucha ilusión venimos ensayando por las tardes en la Casa Hermandad”, explicó.
El encuentro del 27 de septiembre se perfila así como una cita destacada dentro del calendario cultural y religioso de San Juan del Puerto, con la que se dará visibilidad al compromiso de los jóvenes con el futuro del movimiento rociero.