San Juan del Puerto buscará el Récord Guinness del maratón más largo cortando jamón
El sanjuanero Juan Bautista Gil liderará la iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento, que combinará gastronomía, solidaridad y promoción internacional del municipio
El próximo 6 de mayo de 2026, San Juan del Puerto se convertirá en el epicentro de un reto sin precedentes: el intento oficial de Récord Guinness del maratón más largo cortando jamón. La hazaña, promovida por el cortador sanjuanero Juan Bautista Gil, aspira a superar la actual marca mundial —72 horas, 13 minutos y 8 segundos, con más de 154 kilos loncheados— y se desarrollará hasta el 9 de mayo en la Plaza de España, con retransmisión en directo para todo el mundo.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto, encabezado por su alcaldesa Rocío Cárdenas, ha mostrado su total respaldo a la iniciativa, destacando su “gran valor promocional, social y cultural”. “Juan Bautista Gil ha sabido convertir una idea personal en un evento con enorme proyección exterior que sitúa a nuestro pueblo en el mapa y que, además, tiene un fin solidario”, subrayó la regidora.
Durante el maratón, en el que se utilizarán unas 60 piezas de jamón aportadas por empresas colaboradoras, todo el producto cortado se destinará a fines benéficos. “Los beneficios se entregarán íntegramente a entidades sociales de nuestro municipio como Cáritas San Juan del Puerto, la Residencia de Mayores San Joaquín y Santa Ana y la asociación Dolmen Animal”, explicó Gil.
El evento contará con jueces federados, acta notarial y grabación íntegra, cumpliendo los estrictos requisitos exigidos por la organización Guinness World Records. Además, se instalará un espacio especialmente acondicionado para el reto y se prevé la participación de escuelas musicales locales, que pondrán banda sonora a una cita única. La Policía Local velará por la seguridad y el buen desarrollo del evento.
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a empresas y entidades para que se sumen como patrocinadores antes del 3 de abril de 2026, ya sea mediante aportaciones económicas o donaciones de jamones, obteniendo visibilidad en la cartelería, retransmisiones y material oficial del desafío.
Con esta iniciativa, San Juan del Puerto se prepara para vivir un acontecimiento histórico, que unirá gastronomía, solidaridad y proyección internacional, llevando el nombre del municipio onubense mucho más allá de sus fronteras.