El Rocío revive la esencia del verano con el Rocío Chico y las tradicionales carreras de cintas
La aldea acoge las jornadas centrales de este voto histórico de acción de gracias, acompañado de cultos, procesiones y actividades populares

El Rocío vuelve a llenarse en estos días de tradición y convivencia con la celebración del Rocío Chico y las carreras de cintas, que atraen a numerosos vecinos, rocieros y visitantes. La semana arranca con las jornadas centrales de este voto histórico de acción de gracias y con la prueba de cintas más antigua de la aldea, que se celebra en el Real.
Desde el pasado viernes, el Santuario acoge el Triduo del Rocío Chico, cultos preparatorios para la renovación del voto que los almonteños realizaron en 1813 en gratitud a su Patrona por su intercesión durante la invasión francesa. Hoy, a las 21:00 horas, se celebrará el tercer y último día de triduo, presidido por Leonardo Sánchez, delegado diocesano de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla, con la participación del Coro de la Hermandad Matriz.
Antes, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la más antigua de las carreras de cintas de la aldea, la única que se desarrolla en el entorno del Real, lo que le confiere un carácter singular. Organizada por la Asociación de Vecinos de El Rocío, esta cita combina deporte y tradición, destinando lo recaudado a la organización de la Cabalgata de Reyes Magos de la aldea.
La medianoche del lunes al martes traerá uno de los momentos más esperados: el rezo del Rosario por el recorrido tradicional, presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz e iluminado por bengalas que convierten la noche en un espectáculo de luz y emoción. El paso del simpecado despierta vivencias únicas al resonar los campaniles de las casas de hermandad, muchas de ellas adornadas también con bengalas, dejando estampas inolvidables.
El martes 19, a las 10:00 horas, se celebrará la Función de renovación del Voto, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, con la Coral Polifónica de La Palma del Condado. A continuación, tendrá lugar la procesión eucarística en el entorno del Santuario.
Un año más, la Asociación de Trabuqueros de la Virgen marcará los momentos más destacados con salvas de escopeta: este lunes a las 22:00 horas frente al Santuario y a medianoche durante el Rosario; y el martes a las 11:00 horas, coincidiendo con la salida y entrada de la procesión del Santísimo.
Estos días grandes en El Rocío reflejan el pulso del verano en la aldea, con una afluencia creciente de personas que eligen este enclave privilegiado para disfrutar de descanso, fe y tradición. Ante ello, el Ayuntamiento de Almonte ha reforzado los servicios de limpieza, seguridad y mantenimiento, contribuyendo a que El Rocío se muestre en estas fechas como un lugar acogedor, seguro y habitable para todos.