La Recogida de las Yeguas de Hinojos recupera su esplendor en Doñana

El histórico desfile de yeguas y potros, con más de siete siglos de tradición, volvió a llenar de vida las calles y marismas del municipio, consolidando la unión entre ganadería, cultura y patrimonio.

Recogida de las Yeguas en Hinojos. / Fotografía: Diputación Provincial.
Recogida de las Yeguas en Hinojos. / Fotografía: Diputación Provincial.
La Recogida de las Yeguas de Hinojos recupera su esplendor en Doñana

Hinojos vivió un año más su cita más emblemática: la Recogida de las Yeguas, un evento que cada temporada guía a cientos de yeguas y potros desde la Marisma hasta el corazón del pueblo. Este recorrido, que se celebra de manera ininterrumpida desde hace más de siete siglos, combina historia, paisaje y cultura viva, y simboliza la estrecha relación entre el oficio ganadero y la identidad de la localidad.

La tradición atrajo a numerosos vecinos y visitantes, que pudieron contemplar el paso de los animales mientras se respiraba un ambiente de entusiasmo, orgullo y respeto por el patrimonio. La Diputación de Huelva estuvo presente a través de su vicepresidenta, Rocío Moreno Domínguez, y del diputado Arturo Alpresa, quienes acompañaron al pueblo en una de sus señas más reconocibles, reforzando la importancia de preservar esta herencia histórica.

El acto refleja la capacidad de Hinojos para mantener viva una tradición centenaria, donde el esfuerzo de los ganaderos se entrelaza con la riqueza cultural y natural del Parque de Doñana, convirtiendo la Recogida en un espectáculo único que proyecta la historia y la identidad del municipio hacia generaciones futuras.

El Ayuntamiento de Hinojos celebró esta edición como un ejemplo de cómo la tradición y el patrimonio pueden convivir con la vida contemporánea, atrayendo a amantes de la cultura, la naturaleza y la ganadería en un evento que se ha consolidado como uno de los grandes referentes del calendario cultural onubense.