El proyecto Eures-T “Andalucía-Algarve” consolida su avance con nuevas jornadas para fomentar el empleo y la movilidad transfronteriza
Con una inversión de 1,4 millones y horizonte en 2026, el programa impulsa el emprendimiento, la contratación y la cooperación laboral entre Andalucía y el Algarve
La quinta edición del proyecto Eures-T “Andalucía-Algarve” continúa avanzando a muy buen ritmo con la celebración de distintas jornadas y encuentros entre los socios de la red, cuyo principal objetivo es promover, fomentar e impulsar la movilidad laboral y la contratación transfronteriza entre ambas regiones. Con una inversión de 1,4 millones de euros y horizonte de ejecución hasta marzo de 2026, esta iniciativa se consolida como un referente de cooperación entre el sur de España y el sur de Portugal.
Durante los días 22 y 23 de octubre se celebraron en Isla Canela (Ayamonte) las jornadas “CSIR, un instrumento de cooperación transfronteriza”, promovidas por CCOO Huelva, en las que se analizaron los mecanismos de colaboración institucional y las oportunidades de desarrollo en la frontera hispano-lusa. El próximo 30 de octubre, UGT Huelva organizará en Punta Umbría el encuentro “Economía Azul en las regiones transfronterizas, el pacto azul europeo y la perspectiva de nuevos empleos”, centrado en el potencial del sector marítimo y su impacto en el empleo sostenible.
Asimismo, el delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte, participó este viernes en el workshop de ACRAL (Asociación de Comercio y Servicios de la Región del Algarve), celebrado en el Revelim de Santo António, en Castro Marim, bajo el lema “Fronteras con futuro, retos y oportunidades”. El encuentro reunió a empresarios, profesionales e instituciones para debatir sobre los obstáculos y las nuevas oportunidades empresariales y laborales entre el Algarve y Andalucía, con especial atención al emprendimiento, el autoempleo y los desafíos actuales de la contratación.
Duarte destacó “la permanente línea de trabajo en materia de inserción laboral y la promoción de empleo establecida con Portugal, gracias a una larga e intensa trayectoria de colaboración transnacional que dio pie en 2017 a este proyecto de cooperación interregional”. El delegado subrayó además que Eures-T “aporta un valor añadido a las políticas de empleo regionales, nacionales y europeas, fortaleciendo el tejido económico y social de ambos territorios”.
El proyecto Eures-T “Andalucía-Algarve” está cofinanciado por la Comisión Europea y liderado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP) portugués. Sus acciones abarcan desde la promoción del empleo y el asesoramiento transfronterizo hasta el apoyo a empresas y emprendedores, consolidando una red de cooperación única en el ámbito europeo.