miércoles. 13.08.2025
El tiempo

Piden 18 meses de cárcel por fingir un accidente de tráfico e intento de estafa

Piden 18 meses de cárcel por fingir un accidente de tráfico e intento de estafa

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huelva pide penas que suman 18 meses de cárcel para cada uno de los 11 implicados en un accidente de tráfico que, según el escrito de acusación, fue fingido con el fin de cobrar indemnizaciones de compañías de seguro y darse de baja laboral.

Los hechos, cuyo juicio se inicia el próximo lunes en el juzgado de lo penal número 4 de Huelva, se remontan al 30 de diciembre de 2010, cuando se produjo un accidente de tráfico en la calle Espátula de la playa onubense de La Antilla, en el término municipal de Lepe.

En el accidente se vieron implicados los siete ocupantes de un vehículo monovolumen cuyos ocupantes volvían de un almuerzo navideño, que habría sido embestido por detrás por un coche con una pareja en sus plazas delanteras y un niño de 4 años en la parte de atrás, mientras que los ocupantes del primer vehículo reclamaron la ayuda de dos personas más que se habían ido antes del almuerzo, de modo que fueron once personas las investigadas.

Tras el accidente, todos los ocupantes presentaron partes de baja con el fin de recibir indemnizaciones durante el tiempo que no trabajaron, aunque los investigadores sospecharon desde un principio de datos como que la empresa en la que trabajaban, dedicada a la colocación de inmuebles prefabricados en el campo, se había formalizado solo cuatro días antes del suceso, y nunca llegaron a cobrar.

Además, el escrito señala que el 21 de septiembre de ese mismo año firmaron una póliza por la cual todos cobrarían 70 euros por cada día de baja que sufriesen, sin que la empresa llegase a tener actividad física en el momento del suceso.

Sin embargo, fuentes de los acusados han asegurado que la actividad de la empresa era totalmente legal, y que ya se contaba con los terrenos para comenzar a funcionar, señalando, además que "a nadie se le ocurriría provocar un accidente de tráfico con un niño de 4 años dentro de un coche".

Han indicado, también, que en las primeras declaraciones "se presionó en exceso a algunas de las mujeres implicadas, que se desdijo en sede judicial de lo declarado inicialmente, además de en uno de los casos no fue asistida por un abogado a la hora de declarar".

De este modo, han pedido la absolución en este caso, al entender que se puede demostrar que factores como el suelo mojado por la lluvia y la existencia de un badén provocaron el accidente, sin que hubiera conexión entre los ocupantes del primer vehículo y el segundo para provocarlo intencionadamente.

Comentarios