Los partidos judiciales de Huelva se transforman en tribunales de instancia desde hoy
La Junta asume en solitario el coste de la reforma y amplía la plantilla con 80 nuevos funcionarios para implantar la Ley estatal de Eficiencia en la Justicia

La provincia de Huelva vive desde hoy una de las mayores transformaciones en su sistema judicial con la puesta en marcha de los nuevos tribunales de instancia, que sustituyen a los tradicionales juzgados unipersonales. Esta reforma, que forma parte de la Ley estatal de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, implica la creación de órganos colegiados formados por varios jueces en los partidos judiciales que cuentan con juzgados mixtos y de violencia sobre la mujer.
En Huelva, esta medida afecta a los partidos judiciales de Aracena, Ayamonte, Moguer, La Palma y Valverde del Camino, que desde hoy pasan a funcionar como tribunales de instancia. Además, los 95 Juzgados de Paz de estos territorios se transforman en Oficinas de Justicia Municipales.
Para llevar a cabo esta importante reforma, la Junta de Andalucía ha tenido que asumir en solitario una inversión superior a los 54 millones de euros para las dos primeras fases, dado que la Ley estatal no incluía memoria económica para su aplicación. Esto ha implicado la adaptación de sistemas informáticos, mejoras en las instalaciones y un notable incremento en las plantillas.
En concreto, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha ampliado la plantilla con 80 nuevos funcionarios, 60 de ellos de nueva creación y 20 que pasan de refuerzos temporales a plazas estructurales, además de crear nuevas jefaturas con sus correspondientes complementos.
Esta organización permitirá que cada tribunal de instancia funcione mediante servicios comunes de tramitación, ejecución y otros, según las características del partido judicial, unificando y agilizando así los procesos judiciales.
La transformación en Huelva es parte del proceso que en Andalucía afectará al 82% de los partidos judiciales, con la segunda fase prevista para octubre y la culminación en diciembre de 2025, cuando también se incorporarán las ocho capitales de provincia y otros partidos judiciales importantes.
El consejero José Antonio Nieto ha destacado que esta transformación ha supuesto un esfuerzo económico y organizativo significativo para la Junta, que ha tenido que financiarla íntegramente ante la falta de aportación del Gobierno central.
Con esta reforma, la provincia de Huelva y toda Andalucía avanzan hacia una Justicia más eficiente, con órganos colegiados que mejoran la gestión de los recursos y la calidad del servicio público a los ciudadanos.