Palos de la Frontera impulsa su “Plan de Playas” para potenciar el turismo y garantizar un uso responsable del litoral de Mazagón
El programa regula pesca, acceso de animales y otras actividades para mantener la seguridad, la limpieza y la comodidad de vecinos y visitantes

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha puesto en marcha una nueva versión de su “Plan de Playas” con el objetivo de extraer todo el potencial turístico de Mazagón y ofrecer una experiencia segura, cómoda y accesible a vecinos y visitantes durante la temporada estival.
El plan, activado a mediados de junio, incluye un bando municipal que detalla las actividades reguladas para asegurar el correcto uso de las playas del término municipal, priorizando la higiene, la seguridad y el bienestar de los bañistas. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la prohibición de la pesca con caña desde la playa o a menos de 200 metros de la orilla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, salvo en zonas autorizadas como el Muelle del Vigía, la Zona del Vigía, la playa del Puerto Deportivo y un tramo de 300 metros a partir de 600 metros de la bajada Arroyo Julianejo, en dirección a Matalascañas.
En lo referente a animales, queda prohibida la estancia y el paseo de cualquier especie en las playas por motivos de salubridad y seguridad. No obstante, el Ayuntamiento ha habilitado dos zonas caninas: la playa del Vigía, entre el primer y segundo espigón, y la bajada Arroyo Julianejo a 600 metros dirección Matalascañas.
El plan también establece la prohibición de actividades como la venta ambulante, las acampadas, la circulación de vehículos, así como hogueras y barbacoas. El incumplimiento de estas normas será sancionado conforme a las ordenanzas municipales.
La alcaldesa, Milagros Romero, ha subrayado que “trabajamos para que todos los vecinos y visitantes de nuestras playas obtengan la mejor de las experiencias. Regulamos aquellas actividades que puedan ocasionar molestias o problemas, con el fin de que todos puedan disfrutar de unas vacaciones de ensueño en nuestra tierra”.